23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

METODOLOGÍA<br />

Sujetos<br />

Tres cursos completos participaron <strong>de</strong> este proyecto. La mayoría <strong>de</strong> los alumnos tenían<br />

entre 18 y 21 años <strong>de</strong> edad y cursaban segundo o tercer año <strong>de</strong> sus respectivas carreras:<br />

Microbiología y Biología (74%), Geología (2%) y Matemáticas y Ciencias <strong>de</strong> la<br />

Computación (24%). Noventa y un estudiantes participaron <strong>de</strong> la encuesta realizada en el<br />

año 2007 (Anexo II).<br />

Materiales<br />

En la búsqueda <strong>de</strong> materiales estimulantes se hizo una selección <strong>de</strong> novelas y cuentos <strong>de</strong><br />

ciencia ficción, los cuales fueron simplificados y modificados con el agregado <strong>de</strong><br />

vocabulario e información relacionados con las áreas <strong>de</strong> estudio (el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> estas<br />

modificaciones así como las activida<strong>de</strong>s preparadas para cada sección se han brindado<br />

en informes previos). En el apartado V se ofrece una breve discusión sobre el lenguaje<br />

<strong>de</strong> las ciencias y el lenguaje <strong>de</strong> la literatura que fundamenta la combinación <strong>de</strong> textos<br />

literarios y científicos en esta propuesta.<br />

En cuanto a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> biblioteca, se utilizaron los libros en inglés existentes en la<br />

Biblioteca Central Juan Filloy y una guía <strong>de</strong> trabajo (Anexo I). No se utilizó material <strong>de</strong><br />

Hemeroteca en esta instancia.<br />

Procedimientos<br />

En los cursos <strong>de</strong> Inglés Nivel Básico e Inglés para Matemáticas y Computación se trabajó<br />

durante la primera mitad <strong>de</strong>l primer cuatrimestre con manuales diseñados sobre la base<br />

<strong>de</strong> textos auténticos extraídos <strong>de</strong> manuales, libros y revistas científicas, graduados por<br />

complejidad léxica y gramatical, y se <strong>de</strong>dicó especial atención a la práctica <strong>de</strong> diferentes<br />

estrategias <strong>de</strong> lectura. El material <strong>de</strong> ciencia ficción fue introducido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> evaluar la<br />

habilidad <strong>de</strong> lectura comprensiva <strong>de</strong> los estudiantes mediante un examen que incluía<br />

preguntas que requerían reorganización y re-interpretación <strong>de</strong> la información, inferencia y<br />

reconocimiento <strong>de</strong> relaciones lógicas, entre otros ítems. A partir <strong>de</strong> allí, se <strong>de</strong>dicaron dos<br />

<strong>de</strong> las cuatro horas semanales al trabajo sobre los textos narrativos. En el curso <strong>de</strong> Nivel<br />

Traducción, se comenzó con la lectura <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong>l año.<br />

En el segundo cuatrimestre, se implementó la segunda parte <strong>de</strong>l proyecto. Para ello, se<br />

invitó a los estudiantes a visitar la Biblioteca Central e i<strong>de</strong>ntificar el sector en don<strong>de</strong> se<br />

encuentran los libros en inglés. Una vez allí, se les <strong>de</strong>jó en libertad <strong>de</strong> elegir un libro que<br />

les interesara, ya sea por el tema, por las ilustraciones, o por preferencias personales,<br />

para <strong>de</strong>sarrollar las activida<strong>de</strong>s indicadas en la guía. Se fijó un plazo <strong>de</strong> quince días para<br />

la entrega <strong>de</strong> la tarea y la misma fue evaluada como parte <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la<br />

asignatura.<br />

VALIDACIÓN DEL PROYECTO<br />

Los instrumentos utilizados para la evaluación <strong>de</strong>l proyecto fueron: a) una encuesta semi<br />

estructurada con 14 items que contemplan historia previa <strong>de</strong> lectura, motivación para leer,<br />

opinión sobre el uso <strong>de</strong> textos narrativos en inglés, una autoevaluación sobre la<br />

superación <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, opinión sobre el trabajo en Biblioteca, entre otros ítems; b)<br />

seguimiento <strong>de</strong>l progreso en las competencias lingüístico-comunicativas mediante la<br />

elaboración periódica <strong>de</strong> párrafos breves en español sobre algunos <strong>de</strong> los temas tratados<br />

en clase; c) buzón <strong>de</strong> opiniones y sugerencias (Anexo III), y d) observación <strong>de</strong> las<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!