23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

"el espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un<br />

proceso <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje que, para interactuar entre sí y acce<strong>de</strong>r a la<br />

información relevante se requiere <strong>de</strong> una computadora" (A<strong>de</strong>ll y Gisbert, 1997) 8 .<br />

- “aprendizaje cooperativo”<br />

"El aprendizaje cooperativo se <strong>de</strong>fine como un proceso <strong>de</strong> aprendizaje que enfatiza el<br />

grupo o los esfuerzos colaborativos entre profesores y estudiantes. Destaca la<br />

participación activa y la interacción tanto <strong>de</strong> estudiantes como profesores. El<br />

conocimiento es visto como un constructo social, y por tanto el proceso educativo es<br />

facilitado por la interacción social en un entorno que facilita la interacción, la evaluación y<br />

la cooperación entre iguales” (Hiltz y Turoff, 1993) 9 .<br />

• Potencial pedagógico y didáctico <strong>de</strong> las TIC<br />

Investigar, actuar y reflexionar sobre las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las TIC como herramientas<br />

utilizadas en los salones <strong>de</strong> clases, y en sistemas <strong>de</strong> educación a distancia y educación no<br />

formal, es <strong>de</strong>cir sobre el potencial didáctico <strong>de</strong> las TIC y, especialmente, sobre las<br />

implicancias y consecuencias <strong>de</strong> las TIC, tanto en el aprendizaje intencionado propio <strong>de</strong> la<br />

educación formal, como en la educación informal que proporcionan los medios <strong>de</strong> masas o<br />

sea sobre su potencial educativo.<br />

En el proyecto <strong>de</strong> innovación e investigación que nos ocupa, esta i<strong>de</strong>ntificación se realiza en<br />

un movimiento espiralado que incluye la práctica con las TIC, las aproximaciones a<br />

fundamentos teóricos <strong>de</strong> propuestas educativas alternativas y la reflexión compartida con<br />

los miembros que participan en el PIIMEG.<br />

Entre las acciones relevantes realizadas al respecto se <strong>de</strong>stacan:<br />

- Preparación <strong>de</strong> material para la implementación <strong>de</strong> un Seminario acerca <strong>de</strong> las<br />

características <strong>de</strong> las NTICs (responsables académicos) y <strong>de</strong> su uso en la<br />

educación como así también <strong>de</strong> la potencialidad <strong>de</strong> plataforma <strong>de</strong> la UNRC que<br />

posibilita acciones <strong>de</strong> educación a distancia.<br />

- Implementación <strong>de</strong>l Seminario<br />

- Generación y utilización <strong>de</strong> un aula virtual que permitió una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el conocimiento <strong>de</strong> cada participante, el análisis <strong>de</strong> material bibliográfico<br />

previamente seleccionado y a<strong>de</strong>cuado a la tecnología usada, la valoración <strong>de</strong> la<br />

comprensión <strong>de</strong>l mismo, hasta la confrontación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y experiencias en un Taller<br />

Virtual.<br />

- Preparación e implementación <strong>de</strong> un Seminario sobre búsqueda y validación <strong>de</strong><br />

información en Internet.<br />

- Generación <strong>de</strong> un Taller virtual para discusión y emisión <strong>de</strong> opiniones que pue<strong>de</strong>n<br />

enriquecer y contextualizar el material <strong>de</strong> lectura propuesto, con la participación <strong>de</strong><br />

todos los integrantes <strong>de</strong>l Proyecto y alumnos.<br />

- Generación <strong>de</strong> un Foro <strong>de</strong> discusión sobre mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> las NTIC en<br />

educación y evaluación <strong>de</strong> la experiencia realizada (responsables académicos), con<br />

la participación <strong>de</strong> todos los integrantes.<br />

- Generación <strong>de</strong> un Foro <strong>de</strong> reflexión y contención con la participación <strong>de</strong> alumnosdocentes<br />

y docentes <strong>de</strong> los espacios curriculares involucrados en el proyecto<br />

8 A<strong>de</strong>ll y Gisbert, 1997 Ten<strong>de</strong>ncias en educación en la sociedad <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información. En<br />

Revista Electrónica <strong>de</strong> Tecnología Educativa Edutec Nº 7. http://www.uib.es/<strong>de</strong>part/gte/revelec7.html.<br />

9<br />

Hiltz,S.R. y M. Turoff(1993) "Vi<strong>de</strong>o Plus Virtual Clasroom for Distance Education: Experience with<br />

Graduate Courses". Paper for Conferennce on Distance Education in DoD. National Defense University.<br />

329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!