23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

• Administración <strong>de</strong>l instrumento <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la experiencia: las respuestas que<br />

los alumnos dieron son los que se retoman en el apartado acerca <strong>de</strong> las valoraciones<br />

<strong>de</strong> los estudiantes sobre la innovación.<br />

En relación al trabajo interdisciplinario: ¿Cómo lo valoramos?<br />

Las activida<strong>de</strong>s que se propusieron a los alumnos fueron <strong>de</strong>sarrolladas en forma<br />

escrita durante todo el primer cuatrimestre <strong>de</strong>l año 2007:<br />

• A partir <strong>de</strong> una situación – problema referido a intervenciones profesionales<br />

concretas en las dos carreras se i<strong>de</strong>ntificaron los sujetos participantes y se<br />

reconocieron las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l contexto en el cual tienen lugar. Los casos<br />

relataron a) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Educación Especial: una intervención que implica un proceso <strong>de</strong><br />

iniciación <strong>de</strong> lectura y escritura <strong>de</strong> una niña sorda en una escuela bilingüe y b) <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Psicopedagogía: una intervención psicopedagógica en un jardín <strong>de</strong> infantes <strong>de</strong> una<br />

escuela privada ante una situación <strong>de</strong> abuso sexual.<br />

• Se reconocieron que varias áreas disciplinarias podrían estar comprometidas en el<br />

análisis <strong>de</strong> cada situación: las tres asignaturas involucradas en la innovación,<br />

sociología, psicología, antropología, <strong>de</strong>rechos, etc. y se i<strong>de</strong>ntificaron los posibles<br />

aportes <strong>de</strong> ellas a los análisis <strong>de</strong> la casuística.<br />

• En general, se logró un buen nivel <strong>de</strong> Integración <strong>de</strong> los diferentes campos<br />

disciplinarios en el tratamiento <strong>de</strong> las situaciones configurando una aproximación<br />

conceptual que permitió una mejor comprensión <strong>de</strong>l problema. Para ello, se utilizaron<br />

las fuentes bibliográficas propuestas en los respectivos programas y otras<br />

seleccionadas por los mismos alumnos.<br />

• La mayoría <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong>limitaron posibles vías o alternativas <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Pedagogía, la Psicopedagogía y la Educación Especial que pudieran<br />

contribuir a la resolución <strong>de</strong>l problema. Reconocieron qué mo<strong>de</strong>los serían los más<br />

a<strong>de</strong>cuados para intervenir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los diferentes campos disciplinarios y se aproximaron<br />

a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> posibles roles <strong>de</strong> los profesionales.<br />

• Una vez escrito, presentado y aprobado el informe, fue expuesto en forma oral por<br />

sus autores en un plenario, en la primera clase <strong>de</strong>l segundo semestre para socializar<br />

las producciones y confrontar los aportes específicos <strong>de</strong> ambas carreras a la situación<br />

planteada. En esta instancia se encontraban todos los alumnos y todos los profesores<br />

<strong>de</strong> las tres cátedras.<br />

• Evaluación <strong>de</strong> la experiencia y <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> su implementación: se realizó<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> finalizada la experiencia en el segundo cuatrimestre <strong>de</strong>l año 2007, sobre<br />

datos e información recogida durante el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la innovación.<br />

Nuestra percepción sobre los aspectos relevantes <strong>de</strong> la experiencia<br />

Como superación <strong>de</strong>l problema que dio origen a este proyecto innovador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

investigación evaluativa po<strong>de</strong>mos reconocer que la experiencia ha permitido<br />

interesantes avances en relación a:<br />

a) las prácticas colaborativas:<br />

• Diseño y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong> trabajo práctico en la que confluyeron<br />

marcos teóricos y metodológicos provenientes <strong>de</strong> las tres disciplinas, para lo cual se<br />

a<strong>de</strong>cuaron los respectivos programas<br />

• Tareas <strong>de</strong> acompañamiento intercátedras conjunto <strong>de</strong> los alumnos en el proceso<br />

<strong>de</strong> elaboración y evaluación <strong>de</strong>l trabajo práctico<br />

234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!