23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

autorrreflexiva <strong>de</strong> carácter retroalimentador. Cada uno <strong>de</strong> los ciclos en espiral abre<br />

nuevas dimensiones, nuevas perspectivas <strong>de</strong> cambios y mejoras, a medida que las<br />

personas implicadas apren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> su propia experiencia (Pérez Serrano, 1994). Es por<br />

eso que creemos <strong>de</strong> fundamental importancia continuar haciendo evaluaciones reflexivas<br />

<strong>de</strong>l proyecto y mejorarlo en función a la práctica pedagógica.<br />

Como corolario <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> varios años, surge la necesidad <strong>de</strong> diseñar y elaborar una<br />

bibliografía que favorezca la concreción <strong>de</strong>l trabajo interdisciplinario y facilite el proceso<br />

<strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l estudiante.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Celman S. 1994. La tensión teoría-práctica en la educación superior. En Revista <strong>de</strong>l IICE.<br />

Año III, n°5.<br />

Duchsl, R.A. y D. Gitomer. 1991. Epistemological perspectives on conceptual change:<br />

implications for educational practice. Journal of research in Science Teaching: 28(9):<br />

839-858.<br />

Galán, Mónica; Adriana Vivas; Alcira Rivarosa y M C Matteoda, 2001. La perspectiva<br />

teórica interdisciplinar en la educación universitaria. Contextos <strong>de</strong> educación. 6(5):<br />

216-232.<br />

Galán, Mónica; Adriana Vivas y Alcira Rivarosa, 2003. Mo<strong>de</strong>lo curricular a través <strong>de</strong> un<br />

área morfológica en medicina veterinaria. Alternativas, serie: espacios pedagógicos.<br />

Prácticas docentes en ciencias, enseñanza e investigación educativa en la<br />

universidad. ISBN 0328-8064. 8(30): 21-30.<br />

Galán, Mónica; Nancy Rodríguez; José Natali; Rosana Moine; Mabel Bertuzzi; Soledad<br />

Gigena; Cecilia Fioretti; Horacio Mouguelar; Marisa Puebla; Viviana Poey y Nora<br />

Mayer. 2008. La construcción <strong>de</strong>l conocimiento anátomo-fisiológico en ingeniería<br />

agronómica, en el marco <strong>de</strong> la interdisciplinariedad y el perfil profesional. Journal of<br />

Morphology. Enviado a publicar.<br />

Gil, D. 1994. El currículo <strong>de</strong> ciencias en la educación obligatoria: ¿Área o disciplinas? ¡Ni<br />

lo uno ni lo otro!. Infancia y Aprendizaje 65:7-17.<br />

Gil, D. y J. Carrascossa. 1985. Science learning as a conceptual and methodological<br />

change. European Journal of Science Education 7(3): 231-236.<br />

Huertas J. y R. Agudo. 2001. Estrategias <strong>de</strong> Aprendizaje en la <strong>Universidad</strong>. En<br />

Concepciones <strong>de</strong> los estudiantes universitarios sobre motivación. C. Monereo C. y<br />

J.I.Pozo. Madrid. Ed. Trotta.<br />

Mayer, Nora; Guillermo Ashworth y Nancy Rodriguez. 2004. Aportes <strong>de</strong> la Fisiología a la<br />

Producción Animal. ISBN 950-665-255-4. Editorial <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Río<br />

<strong>Cuarto</strong>. Argentina.<br />

Mayer, Nora; Mónica Galán; Nancy Rodríguez; José Natali; Rosana Moine; Mabel<br />

Bertuzzi; Soledad Gigena; Cecilia Fioretti; Horacio Mouguelar; Marisa Puebla y Viviana<br />

Poey. 2008. La interdisciplinariedad entre Anatomía y Fisiología animal y su<br />

contextualización en el perfil profesional <strong>de</strong>l Ingeniero Agrónomo. Alternativas.<br />

Enviado a publicar.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!