23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

vivenciaron la atención <strong>de</strong>l adulto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista clínico y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la salud<br />

mental, más allá <strong>de</strong> la especificidad <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> atención (Enfermería <strong>de</strong>l<br />

adulto y anciano II/Enfermería en salud mental).<br />

• Trabajar conjuntamente dos asignaturas profesionales, en tercer año, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

experiencia práctica a través <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> casos y su posterior seguimiento<br />

en la comunidad (Enfermería materno infantil/Enfermería comunitaria).<br />

• Al finalizar el cuatrimestre se logró una evaluación formativa integradora <strong>de</strong> todas<br />

las asignaturas <strong>de</strong>l cuatrimestre mediante la problematización, don<strong>de</strong> el<br />

estudiante <strong>de</strong> manera grupal resuelve un caso, integrando los conceptos<br />

disciplinares <strong>de</strong> Enfermería materno infantil, Enfermería comunitaria, Dietoterapia<br />

y Ética profesional.<br />

• En la Licenciatura en Enfermería se realizó cambio en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las<br />

asignaturas, tales como Estadística en Salud a posteriori <strong>de</strong> Informática en salud,<br />

siendo necesario que los estudiantes primero reconozca a la informática como<br />

herramienta <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la profesión, para luego po<strong>de</strong>r aplicar la estadística a<br />

nivel Asistencial, Investigativo, Educativo y <strong>de</strong> Gerenciamiento, tanto en lo<br />

individual como en lo general.<br />

• El cambio también permitió que los estudiantes aplicaran la herramienta<br />

informática en el Plan <strong>de</strong> Acción Educativo ejecutado durante el primer año.<br />

• La revisión <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong>sarrollados en el Currículo en acción mostró la<br />

repetición <strong>de</strong> contenidos en diversas asignaturas, se trabaja valorando el grado<br />

<strong>de</strong> profundización, a partir <strong>de</strong> los trabajos realizados por los estudiantes y la<br />

bibliografía utilizada.<br />

MODIFICACIÓN DEL PROYECTO ORIGINAL<br />

En el proyecto 2006-2008 se había propuesto realizar, en el segundo año <strong>de</strong><br />

ejecución, talleres con docentes y evaluación <strong>de</strong> las prácticas clínicas y aulicas. Los<br />

responsables <strong>de</strong>l presente proyecto consi<strong>de</strong>ramos no oportuno la realización <strong>de</strong> las<br />

mencionadas activida<strong>de</strong>s durante el primer cuatrimestre dado que ocurrieron<br />

situaciones internas tales como, jubilaciones, cambios <strong>de</strong> responsables <strong>de</strong><br />

asignaturas, modificaciones <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> cátedra, ingreso <strong>de</strong> nuevos docentes y<br />

otros factores externos públicamente conocidos, situaciones que <strong>de</strong>mostraron que la<br />

condiciones no eran apropiadas para ejecutar las activida<strong>de</strong>s propuestas. La actividad<br />

se modificó estimulando, indirectamente, la generación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s intercátedras.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que se lograron los resultados <strong>de</strong> una manera diferente, sin ser vivido<br />

como una valoración <strong>de</strong> la práctica docente entre colegas.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El análisis <strong>de</strong> los resultados condujo a una mirada transversal <strong>de</strong>l currículum en<br />

relación a los contenidos programáticos y replantear los proceso <strong>de</strong> enseñar, <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> las competencias logradas.<br />

Como propuesta <strong>de</strong> continuidad surge la necesidad <strong>de</strong> sistematizar el seguimiento <strong>de</strong><br />

los alumnos <strong>de</strong> primer año, generar acompañamiento, <strong>de</strong>sarrollar estrategias <strong>de</strong><br />

aprendizaje que favorezcan la comprensión <strong>de</strong> diversas lógicas disciplinares y lograr el<br />

trabajo cooperativo intercátedra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer año <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> Enfermería.<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!