23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

previas al tratamiento <strong>de</strong> cada contenido. A modo <strong>de</strong> anticipo conjeturamos posibles<br />

planteos <strong>de</strong> los estudiantes y eventuales caminos para enfrentar el problema. No<br />

obstante, un inconveniente inesperado fue que un punto <strong>de</strong> partida importante era<br />

partir <strong>de</strong> experiencias previas <strong>de</strong> los estudiantes; para nuestra sorpresa varios<br />

confesaron que nunca tuvieron contacto con animales y otros que tampoco habían<br />

aplicado un fármaco, a pesar que cursan tercer año <strong>de</strong> Veterinaria.<br />

Proyecciones futuras<br />

Los resultados obtenidos con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta propuesta, similares a los logrados<br />

en años anteriores, legitiman la estrategia <strong>de</strong>l ABP como alternativa favorable en la<br />

enseñanza <strong>de</strong> Farmacología Veterinaria, aún reconociendo algunas limitaciones,<br />

nuestra asignatura contempla la incorporación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> esta estrategia.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Ausubel D. 1968. Psicología educativa: un punto <strong>de</strong> vista cognoscitivo. Trillas México.<br />

Braga AM et al. 1999. <strong>Universidad</strong> futurante: innovación entre las certezas <strong>de</strong>l pasado<br />

y las incertidumbres <strong>de</strong>l futuro. En <strong>Universidad</strong> futurante: producción <strong>de</strong> la<br />

enseñanza e innovación.<br />

Carbonell Sebarroja J. 2001. La aventura <strong>de</strong> innovar. Colección Pedagogía. Ediciones<br />

Morata.<br />

Cervantes Loredo MT. 2004. Los temas didácticos y el método científico <strong>de</strong>l<br />

conocimiento. ITESM, Monterrey, México.<br />

Diaz Barriga A. 1994. Docente y programa, lo institucional y lo didáctico. Rei Argentina.<br />

Cox J. 2001. Veterinary education and problem-based learning. Vet J 162: 84-86.<br />

DIDE-ITESM b. 1999. El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica.<br />

Capacitación en estrategias y técnicas didácticas. Monterrey, México.<br />

Donini, A M C <strong>de</strong>. 1998. Nuevo siglo, nueva escuela?. Ed Santillana, Buenos Aires.<br />

Dueñas V. 2001. El aprendizaje basado en problemas como enfoque pedagógico en la<br />

educación en salud. Colomb Med 32 (4): 189-196, 2001.<br />

Gené A. Educar en la <strong>Universidad</strong>. En J. Porta y M Lladonosa, La <strong>Universidad</strong> en el<br />

cambio <strong>de</strong> siglo. Alianza Editorial, Madrid<br />

Hargreaves, A. 1995. Profesorado, cultura y posmo<strong>de</strong>rnidad. Ed Morata, Madrid.<br />

Lanz R. 1998. <strong>Universidad</strong> y posmo<strong>de</strong>rnidad: que po<strong>de</strong>mos esperar? UNSL.<br />

Lucarelli E. Teoría y práctica como innovación en docencia, investigación y<br />

actualización pedagógica, Instituto <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Educación, UBA, 1997.<br />

Lucarelli E. 2004. Las innovaciones en la enseñaza, ¿caminos posibles hacia la<br />

transformación <strong>de</strong> la enseñanza en la <strong>Universidad</strong>? 3ras Jornadas <strong>de</strong> Innovación<br />

Pedagógica en el Aula Universitaria. <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l Sur.<br />

Martínez Bonafé J. 1998. Los proyectos curriculares como estrategia <strong>de</strong> renovación<br />

pedagógica. En Angulo y Blanco, Teoría y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> currículo. Aljibe, España.<br />

Michel M, A Bischoff, K Jakobs. 2001. Comparison of problem -and lecture-based<br />

pharmacology teaching. Trends in Pharmacological Sciences 23 (4): 168-170.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!