23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

Etcheverry, M y A Nesci. 2006. Impacto <strong>de</strong> la perspectiva histórica en la enseñanza <strong>de</strong> la<br />

Microbiología. Revista Iberoamericana <strong>de</strong> Educación. Experiencias e Innovaciones.<br />

Temas Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias y <strong>de</strong> la Matemática. Número 38/7, 25/05/06 ISSN<br />

1681.5653.<br />

Etcheverry, M; A, Nesci ; S Zanon. 2007ª. Impacto <strong>de</strong> la dimensión epistemológica en la<br />

enseñanza <strong>de</strong> la Microbiología. Resultados y reflexiones <strong>de</strong> una propuesta didáctica.<br />

Presentado en la Jornadas <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Humanas,<br />

mayo <strong>de</strong> 2007. Pág. 122.<br />

Etcheverry M; A Nesci; S Zanon; P Pereira. 2007 b. Seguimiento <strong>de</strong> la propuesta<br />

didáctica. La metacognición y la dimensión epistemológica <strong>de</strong> la disciplina sobre el<br />

aprendizaje. Presentado en la Jornadas <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias<br />

Humanas, mayo <strong>de</strong> 2007. Pág. 121.<br />

Gagliardi R. 1986. Los conceptos estructurantes en el aprendizaje por investigación. En<br />

Enseñanza <strong>de</strong> las ciencias. 4(1).<br />

Garner H. 1995. Estructura <strong>de</strong> la mente. La teoría <strong>de</strong> las inteligencias múltiples. Editorial<br />

Fondo <strong>de</strong> la cultura económica. México.<br />

Gibaja, R. E. 1982. Aprendizaje e Instrucción. Desarrollos Actuales <strong>de</strong> la Psicología<br />

Educacional. Revista UNRC 2(2):165-196.<br />

Martinez, UR. 200. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la creatividad pedagógica centrada en la<br />

reflexión personal. Tesis Doctoral Santa Clara. Cuba.<br />

Mateos, M. 2001. Metacognición y Educación. Ed. Aique. Argentina.<br />

Mayor Suegas y González. 1993. Estrategias metacognitivas. Apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r y<br />

apren<strong>de</strong>r a pensar. Síntesis. Madrid. p-171-178<br />

Monereo, C, 1994. Enseñar a conciencia. Hacia una didáctica metacognitiva? Aula Nº 34,<br />

enero.<br />

Otero J.I. 1989. La producción y la comprensión <strong>de</strong> la ciencia: la elaboración en el<br />

aprendizaje <strong>de</strong> la ciencia escolar. En Enseñanza <strong>de</strong> las ciencias. 7(3) 223-228.<br />

Perkins, D. 1995. La Escuela Inteligente. Gedisa S.A. Barcelona.<br />

Tarasconi <strong>de</strong> Montoya, M y O Montoya. 1997. Algunas cuestiones epistemológicas que se<br />

nos plantean en una experiencia <strong>de</strong> asesoramiento pedagógico-didáctico en el área <strong>de</strong><br />

la química-física. Alternativas. año 2 Nº 5. LAE. Facultad <strong>de</strong> Ciencias Humanas. San<br />

Luis.<br />

Vasilachis <strong>de</strong> Gialdino, I. 1992. Métodos cualitativos I. Los problemas teóricos<br />

epistemológicos. Centro Editor <strong>de</strong> América Latina S.A. Buenos Aires<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!