23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

Los supuestos <strong>de</strong> los que partimos<br />

A manera <strong>de</strong> supuestos que orientaron nuestras acciones, consi<strong>de</strong>ramos los siguientes:<br />

• Los estudiantes que ingresan al Profesorado <strong>de</strong> Educación Física significan los<br />

espacios curriculares <strong>de</strong>dicados a la formación docente como <strong>de</strong> carácter teórico y<br />

alejados <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> los centros escolares y las prácticas que se realizan.<br />

• Las representaciones <strong>de</strong> los estudiantes acerca <strong>de</strong> la profesión están ligadas a los<br />

códigos <strong>de</strong>portivos, soslayando el perfil docente <strong>de</strong> la carrera.<br />

• El trabajo <strong>de</strong> campo es una estrategia innovadora relevante para articular teoría y<br />

práctica, que posibilita un tratamiento más cercano y experiencial <strong>de</strong> los contenidos<br />

educativos.<br />

• Las prácticas colaborativas contribuyen a la articulación curricular en diferentes<br />

niveles: <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la carrera, con los centros educativos, y con otras organizaciones<br />

sociales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una concepción <strong>de</strong> educación física “inclusiva” <strong>de</strong> diversos sujetos y<br />

saberes.<br />

Los objetivos propuestos<br />

A partir <strong>de</strong> dichos supuestos, formulamos los objetivos<br />

Objetivo general:<br />

- Promover la integración curricular <strong>de</strong> asignaturas <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> formación docente<br />

<strong>de</strong>l Profesorado en Educación Física, <strong>de</strong>sarrollando prácticas docentes<br />

colaborativas que tiendan a mejorar los procesos <strong>de</strong> enseñanza y <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Objetivos específicos:<br />

- Facilitar el acercamiento reflexivo y crítico a la realidad <strong>de</strong> los centros educativos<br />

a partir <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> campo como analizadores <strong>de</strong> las teorías pedagógicas y las<br />

prácticas docentes en educación física escolar.<br />

- Propiciar experiencias <strong>de</strong> “trabajo colaborativo” tanto entre los docentes <strong>de</strong> las<br />

asignaturas <strong>de</strong> la carrera implicadas en el PIIMEG, como con los <strong>de</strong> los centros<br />

educativos <strong>de</strong> la ciudad y zona.<br />

- Poner en contacto a los estudiantes <strong>de</strong>l Profesorado <strong>de</strong> Educación Física con las<br />

representaciones que poseen los distintos actores <strong>de</strong> la comunidad educativa<br />

sobre la educación física escolar, confrontándola con sus propias imágenes.<br />

- Someter a análisis y <strong>de</strong>bate tradiciones <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> fuerte arraigo en el<br />

campo <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> profesores en educación física (el bautismo, la entrega<br />

<strong>de</strong> la I, las inter-tribus, el uso <strong>de</strong>l silbato, el “mando directo”;etc.)<br />

Acciones <strong>de</strong>sarrolladas<br />

En el PIIMEG 2006-08 se continúa con la línea <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>sarrollada en el PIIMEG<br />

2005-06, que utiliza un trabajo <strong>de</strong> campo como estrategia innovadora en “Pedagogía” en<br />

el 1º año <strong>de</strong> la carrera, y se amplía el uso <strong>de</strong> este dispositivo como analizador <strong>de</strong> las<br />

prácticas docentes en el “Taller <strong>de</strong> Problematización <strong>de</strong> la Formación y Práctica Docente”<br />

en el 2º cuatrimestre <strong>de</strong> 1º año.<br />

Esta <strong>de</strong>cisión está fundamentada en la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que el taller es un espacio<br />

privilegiado para trabajar estas problemáticas y porque integra al mismo grupo <strong>de</strong><br />

estudiantes y <strong>de</strong> docentes <strong>de</strong> las cátedras con el que implementa el PIIMEG. Es <strong>de</strong>cir,<br />

que no se incluye en el PIIMEG 06-08 la asignatura “Didáctica” que estaba en la<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!