23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO<br />

El proyecto fue implementado en una materia cuatrimestral <strong>de</strong> primer año <strong>de</strong> la<br />

Licenciatura en Psicopedagogía. En un sentido específico, <strong>de</strong>sarrollamos acciones<br />

tendientes a promover en los estudiantes aprendizajes disciplinares satisfactorios a<br />

través <strong>de</strong>l acompañamiento que les brindábamos en prácticas <strong>de</strong> lectura y escritura<br />

propias <strong>de</strong> la cultura académica.<br />

Así, el proyecto se inscribió en dos <strong>de</strong> las líneas prioritarias <strong>de</strong> innovación e<br />

investigación explicitadas en la convocatoria: la retención con calidad <strong>de</strong> los<br />

estudiantes en los primeros años <strong>de</strong> estudio y la enseñanza <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong><br />

comprensión y producción <strong>de</strong> textos articulada con la enseñanza <strong>de</strong> los contenidos<br />

disciplinares.<br />

Como objetivos <strong>de</strong> la innovación establecimos los siguientes: a) diseñar e implementar<br />

estrategias que contribuyan a sostener la permanencia <strong>de</strong>l ingresante en la<br />

universidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el marco <strong>de</strong> una asignatura en particular; b) ofrecer formatos <strong>de</strong><br />

enseñanza que articulen los saberes disponibles por los estudiantes sobre la<br />

psicopedagogía, los saberes disciplinares y profesionales específicos y el empleo <strong>de</strong><br />

estrategias comunicativas propias <strong>de</strong>l ámbito académico y c) ofrecer a los estudiantes<br />

un acompañamiento sistemático en tareas <strong>de</strong> lectura y escritura como medios <strong>de</strong><br />

acceso y comunicación <strong>de</strong>l conocimiento que <strong>de</strong>ben adquirir.<br />

Cabe aclarar que nos abocábamos a materializar los cambios a implementar en un<br />

proyecto innovador.<br />

SURGIMIENTO DE LA IDEA QUE DIO ORIGEN AL PROYECTO AL INTERIOR DE<br />

LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA CÁTEDRA. JUSTIFICACIÓN DE LA<br />

EXPERIENCIA COMO EXPERIENCIA INNOVADORA.<br />

Por su encuadre curricular Psicopedagogía I es la encargada <strong>de</strong> ofrecer un espacio<br />

formativo vinculado al campo disciplinar y profesional <strong>de</strong> la Psicopedagogía, a través<br />

<strong>de</strong> esta asignatura el estudiante logra una aproximación inicial al campo<br />

psicopedagógico. La bibliografía especializada y que permitiría sostener los contenidos<br />

a <strong>de</strong>sarrollar está orientada a <strong>de</strong>stinatarios con conocimientos avanzados en el<br />

dominio, tales como alumnos avanzados o profesionales. Las teorizaciones contenidas<br />

en esas fuentes supone la necesidad <strong>de</strong> contar –por parte <strong>de</strong>l alumnado- con sólidos<br />

esquemas interpretativos previos. El <strong>de</strong>sajuste entre el contenido a enseñar y las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> significación <strong>de</strong> los alumnos se constituyó en el primer obstáculo a<br />

superar. La constatación <strong>de</strong> esta situación exigió diseñar una propuesta capaz <strong>de</strong><br />

ofrecer materiales <strong>de</strong> estudio y relatos <strong>de</strong> actuaciones profesionales acor<strong>de</strong>s a las<br />

posibilida<strong>de</strong>s asimilativas <strong>de</strong>l estudiante así como activida<strong>de</strong>s potencialmente ricas<br />

para promover la apropiación <strong>de</strong> los mismos.<br />

En este sentido hemos otorgado relevancia a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las<br />

representaciones, construidas en escenarios diferentes, que sostienen los estudiantes<br />

ingresantes sobre la psicopedagogía. Diseñamos así activida<strong>de</strong>s tendientes a que los<br />

alumnos pudieran explicitar sus i<strong>de</strong>as iniciales y no para <strong>de</strong>sestimarlas sino para<br />

promover a partir <strong>de</strong> ellas la apropiación <strong>de</strong> los saberes expertos elaborados en el<br />

dominio disciplinar y profesional.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un camino transitado, pensamos que las <strong>de</strong>cisiones<br />

adoptadas con la intención <strong>de</strong> promover el ajuste entre contenido a enseñar y los<br />

esquemas <strong>de</strong> significación <strong>de</strong>l alumno, eran necesarias pero no suficientes.<br />

Entendimos que la propuesta podía y <strong>de</strong>bía ser enriquecida si consi<strong>de</strong>rábamos las<br />

prácticas <strong>de</strong> lectura y escritura como prácticas académicas. Ofrecer formatos <strong>de</strong><br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!