23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

modo, presentaremos en primer lugar las fortalezas que i<strong>de</strong>ntificamos y, en segundo<br />

lugar, señalaremos las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s percibidas.<br />

Las fortalezas i<strong>de</strong>ntificadas en relación con la propuesta <strong>de</strong> enseñanza implementada,<br />

giran en torno a cuatro ejes principales: los tópicos generativos seleccionados, la<br />

secuencia consi<strong>de</strong>rada en la organización <strong>de</strong> los temas, la organización <strong>de</strong> las clases<br />

en teórico-prácticas y las valoraciones sustentadas por los estudiantes respecto <strong>de</strong>l<br />

proyecto integrador que realizaron o tarea académica compleja.<br />

En cuanto a los temas o tópicos generativos que fueron seleccionados, consi<strong>de</strong>ramos<br />

que fueron <strong>de</strong> interés en relación con las metas <strong>de</strong> formación profesional <strong>de</strong> este<br />

grupo <strong>de</strong> estudiantes en particular. En tal sentido, rediseñamos el programa <strong>de</strong> las<br />

asignaturas, agregando temas centrales tales como Nuevas tecnologías y Triple Play -<br />

en Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Acceso 2006-, Introducción a la historia <strong>de</strong> las telecomunicaciones,<br />

Centrales <strong>de</strong> Conmutación, Jerarquía <strong>de</strong> Centrales y Señalización –en Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Acceso 2007-. También, reorganizamos temas que ya estaban incluidos en los<br />

programas <strong>de</strong> estudio, como fue el caso <strong>de</strong> Comunicaciones Satelitales, tema que se<br />

trasladó <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Acceso al <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Distribución.<br />

Respecto <strong>de</strong> la secuenciación <strong>de</strong> los temas propuestos, su organización en espiral nos<br />

permitió corregir falencias <strong>de</strong>tectadas en el 2005. De tal modo, los trabajos prácticos<br />

propuestos durante el 2006 y 2007 fueron diseñados respetando un nivel creciente <strong>de</strong><br />

generalidad. Así, cada práctico integraba al anterior y, en consecuencia, el trabajo<br />

práctico final resultó ser una integración <strong>de</strong> los principales temas que constituyen el<br />

programa <strong>de</strong> la asignatura. Des<strong>de</strong> nuestra perspectiva, estimamos que la secuencia<br />

espiralada en la organización <strong>de</strong> los contenidos fue positiva para los estudiantes, en<br />

tanto posibilitó aproximaciones a los temas cada vez más ajustadas, más profundas,<br />

más abstractas, don<strong>de</strong> el interjuego entre lo particular y lo general constituyó una<br />

dinámica constante.<br />

Respecto <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> las clases en teórico-prácticas, consi<strong>de</strong>ramos que este<br />

hecho favoreció la evaluación <strong>de</strong> la comprensión por parte <strong>de</strong> los alumnos. De tal<br />

modo, estimamos que la nueva organización propuesta nos permitió evaluar con<br />

mayor pertinencia los <strong>de</strong>sempeños <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> nuestros alumnos. Así, el<br />

dictado <strong>de</strong> clases que integraban simultáneamente aspectos teóricos y prácticos -a<br />

cargo <strong>de</strong> un mismo equipo <strong>de</strong> docentes-, posibilitó un seguimiento más a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los alumnos, ayudó a i<strong>de</strong>ntificar sus principales dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> comprensión y, en consecuencia, permitió <strong>de</strong>splegar con mayor prontitud<br />

intervenciones tendientes a solucionarlas.<br />

Por último, atendiendo a las valoraciones <strong>de</strong> los estudiantes respecto <strong>de</strong> las metas que<br />

orientaron nuestra propuesta <strong>de</strong> enseñanza, los datos sugieren que si bien la mayoría<br />

no logró percibir o valorar el espacio <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong> las tareas propuestas en el<br />

sentido teóricamente esperado -esto es, en un sentido promotor <strong>de</strong> orientación<br />

motivacional hacia metas <strong>de</strong> aprendizaje-, muchos fueron capaces <strong>de</strong> percibir algún<br />

valor <strong>de</strong> utilidad <strong>de</strong> los trabajos prácticos y <strong>de</strong>l proyecto integrador solicitado. Al<br />

respecto, enten<strong>de</strong>mos que este valor <strong>de</strong> instrumentalidad <strong>de</strong> las tareas realizadas<br />

pue<strong>de</strong> haber contribuido en el logro <strong>de</strong> aprendizajes con sentido.<br />

Por su parte, las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntificadas en relación con la propuesta implementada,<br />

giran en torno a cuatro ejes principales: a) dificulta<strong>de</strong>s en el manejo <strong>de</strong>l tiempo; b)<br />

dificulta<strong>de</strong>s para percibir el espacio <strong>de</strong> autonomía que las tareas intentaban propiciar;<br />

c) falencias en los procesos <strong>de</strong> evaluación y feedback <strong>de</strong>splegados respecto <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los estudiantes; d) rendimientos académicos inferiores a lo esperado.<br />

En cuanto al manejo <strong>de</strong>l tiempo, las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas se asocian principalmente<br />

con la regulación realizada por los docentes. En tal sentido, las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!