23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

Luego <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> sus clases -como es costumbre en la cátedra Práctica<br />

Profesional Docente- recibió las sugerencias <strong>de</strong> las dos Profesoras que la<br />

supervisaron -ambas docentes son miembros <strong>de</strong>l grupo responsable <strong>de</strong> este PIIMEG-.<br />

De esta manera se apreció con mayor precisión la riqueza <strong>de</strong> la labor intercátedras<br />

utilizando el contenido transversal propuesto.<br />

La alumna 5, se <strong>de</strong>sempeñó continuamente utilizando todos los elementos disponibles<br />

en el laboratorio con seguridad -computadora, powers points, pizarra acrílica...-<br />

cumpliendo con el propósito <strong>de</strong> las clases asignadas: “Enseñar a sus compañeros <strong>de</strong><br />

años inferiores el diseño <strong>de</strong> una página Web”. La evaluación <strong>de</strong> las Profesoras fue por<br />

unanimidad favorable. (No se presentan datos empíricos sobre esta experiencia -<br />

altamente positiva- porque la estudiante aún se halla en la etapa <strong>de</strong> elaboración final<br />

<strong>de</strong> su informe para la Práctica Profesional Docente).<br />

Por último, nos parece pertinente recalcar que, tal como se expresa en el Proyecto<br />

presentado oportunamente en la convocatoria 2006, sabemos que la inclusión <strong>de</strong> las<br />

TICs no resulta “mágica” para la innovación y para la resolución <strong>de</strong> conflictos en las<br />

instituciones y aulas, que para su acceso con calidad <strong>de</strong>bemos aten<strong>de</strong>r a múltiples<br />

relaciones <strong>de</strong> manera fundada razonablemente. Pero, mantenemos la misma<br />

convicción esperanzadora en la profundización <strong>de</strong> esta problemática porque el<br />

proceso ya está en marcha y nos alienta la certeza <strong>de</strong> que:<br />

“…brindará otras posibilida<strong>de</strong>s a la enseñanza y podrá incidir, tanto en la<br />

interactividad e interacciones, como en la autorregulación <strong>de</strong> los aprendizajes. Al<br />

tiempo que podrá oficiar <strong>de</strong> valioso aprendizaje a transferir en el empleo <strong>de</strong> las TICs<br />

en las prácticas educativas <strong>de</strong> los futuros docentes: esto es, se estará contribuyendo<br />

a la profesionalización docente posibilitando que el profesor sea autónomo y no mero<br />

consumidor <strong>de</strong> medios” (Buzzi, C. y equipo, convocatoria PIIMEG 2006-2008).<br />

CONCLUSIONES<br />

a) Logros obtenidos<br />

Sin lugar a dudas, las opiniones dadas por los alumnos y por los miembros <strong>de</strong>l equipo<br />

nos impelen a continuar complejizando la propuesta y mejorando la articulación entre<br />

las materias <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> estudio, ya que -a nuestro enten<strong>de</strong>r- se han logrado los<br />

objetivos propuestos. Hemos visto como un contenido transversal, organizado en las<br />

distintas asignaturas <strong>de</strong>l área pedagógico-didáctica y efectivamente atendida en el<br />

campo <strong>de</strong> la Tecnología Educativa, se entrama con la Práctica Profesional Docente o<br />

práctica <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia resultando en una nueva modalidad <strong>de</strong> Formación Docente <strong>de</strong><br />

Grado. Po<strong>de</strong>mos afirmar que -en general- observamos, tanto en algunos docentes,<br />

como en la mayoría <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong>l profesorado, una necesidad creciente para<br />

realizar un uso alternativo <strong>de</strong> medios tales como: computadoras, cámaras,<br />

vi<strong>de</strong>ograbadoras, radio grabadoras, teléfonos, proyectores, etc. para mediatizar, y<br />

dinamizar el proceso <strong>de</strong> enseñanza y <strong>de</strong> aprendizaje, complementando el uso <strong>de</strong><br />

materiales tradicionales pero con intentos innovadores. Esta perspectiva implica una<br />

concepción práctica y crítica <strong>de</strong> la enseñanza en el marco <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo pedagógico y<br />

curricular interactivo que atien<strong>de</strong> un uso técnico-comunicacional, pedagógico y<br />

creativo; sobre todo, distinto al empleo cotidiano <strong>de</strong> estos productos y artefactos. En<br />

este sentido y para que el empleo <strong>de</strong> las TICs, como materiales curriculares<br />

computacionales, sea realmente pedagógico-didáctico, en el contexto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> una enseñanza que pretenda el aprendizaje significativo y la generación <strong>de</strong>l<br />

pensamiento complejo y crítico, aparecen como valiosas las situaciones formativas,<br />

en el contexto <strong>de</strong> la inclusión curricular <strong>de</strong> la problemática <strong>de</strong> las TICs, en la<br />

formación docente <strong>de</strong> grado y a lo largo <strong>de</strong> la vida para una renovación permanente.<br />

En suma, hemos visto como un contenido transversal organizado en las distintas<br />

asignaturas <strong>de</strong>l área pedagógico-didáctica y efectivamente atendida en el campo <strong>de</strong><br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!