23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

La naturaleza <strong>de</strong> las cátedras que nos involucran nos permite mantener una estrecha<br />

vinculación con los ámbitos <strong>de</strong> actuación profesional y con las competencias<br />

conceptuales y procedimentales necesarias para un <strong>de</strong>sempeño satisfactorio. Este<br />

hecho nos torna particularmente sensibles en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los puntos críticos en<br />

lo concerniente a la relación teoría y práctica en la formación psicopedagógica.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que esos puntos críticos se sostienen en las creencias <strong>de</strong> los actores<br />

involucrados sobre la relación teoría práctica y que circulan en el escenario educativo;<br />

creencias que configuran modos <strong>de</strong> enseñar y <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y que inci<strong>de</strong>n finalmente en<br />

la manera <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r el hacer profesional.<br />

En esta perspectiva se enmarca el proyecto cuyos resultados informamos en esta<br />

ocasión, particularmente intentamos acce<strong>de</strong>r a las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los docentes sobre la<br />

relación teoría-práctica en la formación <strong>de</strong> grado <strong>de</strong>l profesional en psicopedagogía.<br />

Es necesario recordar que este proyecto complementa el conocimiento generado en<br />

un proyecto anterior (2005-2006) 1 en el que abordamos la misma problemática pero<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

PROBLEMA PRÁCTICO<br />

Uno <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong>tectados como más relevante y recurrente que manifiestan<br />

los alumnos en el cursado <strong>de</strong> la práctica profesional <strong>de</strong> grado 2 se refiere a los<br />

esfuerzos laboriosos y no siempre exitosos <strong>de</strong> articulación teoría-práctica. Este<br />

problema dificulta a los estudiantes la generación <strong>de</strong> un conocimiento específico,<br />

ajustado a las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> intervención y el diseño <strong>de</strong> estrategias<br />

<strong>de</strong> actuación profesional pertinentes y fundadas. Si el propósito educativo se orienta a<br />

la formación <strong>de</strong> profesionales críticos y reflexivos resulta relevante, dada la<br />

envergadura <strong>de</strong> la dificultad manifestada por los alumnos, ahondar en el conocimiento<br />

<strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las dimensiones involucradas en la problemática.<br />

De esas dimensiones hemos recortado para su análisis las concepciones sostenidas<br />

por los estudiantes acerca <strong>de</strong>l significado que atribuyen a la construcción <strong>de</strong>l<br />

conocimiento profesional como una <strong>de</strong> las variantes en las que se materializa la<br />

relación teoría práctica y las valoraciones que otorgan a las materias cursadas y a las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje propuestas, en virtud <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> articulación teórico<br />

práctico que ofrecen. El análisis <strong>de</strong> las concepciones sostenidas por los alumnos ha<br />

sido objeto <strong>de</strong> estudio en un PIIMEG anterior ya referenciado.<br />

En tanto continuidad <strong>de</strong> un proyecto anterior, particularmente orientado al<br />

conocimiento <strong>de</strong> las representaciones <strong>de</strong> los estudiantes, el presente proyecto abordó<br />

la relación teoría práctica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> la carrera. La<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar las concepciones <strong>de</strong> los docentes se fundamenta en la<br />

convicción <strong>de</strong> que las mismas inci<strong>de</strong>n en la generación <strong>de</strong> formatos <strong>de</strong> enseñanza y<br />

aprendizaje que influyen, a su vez, en la configuración <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los alumnos.<br />

1 Proyecto <strong>de</strong> innovación e investigación para el mejoramiento <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> grado (PIIMEG 2005-<br />

2006) “Las relaciones entre teoría y práctica en la construcción <strong>de</strong>l conocimiento profesional<br />

psicopedagógico”. Directora: Liliana Moyetta. Aprobado y subsidiado por Secretaría Académica y<br />

Secretaría <strong>de</strong> Ciencia y Técnica. UNRC.<br />

2 La materia a la que se hace referencia es la Práctica Psicopedagógica en Educación que correspon<strong>de</strong> a<br />

una <strong>de</strong> las dos orientaciones que ofrece el Plan <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> la Licenciatura en Psicopedagogía. En este<br />

espacio curricular, ubicado en el último año <strong>de</strong> la carrera, los alumnos <strong>de</strong>sarrollan procesos <strong>de</strong><br />

intervención psicopedagógica a partir <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas formuladas por miembros <strong>de</strong> instituciones educativas<br />

diversas.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!