23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la práctica se organizó <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

1. Lectura bibliográfica previa <strong>de</strong> conceptos básicos <strong>de</strong> anatomía y radiología.<br />

2. Presentación con imágenes que permitían la visualización <strong>de</strong> las radiografías<br />

acompañadas con indicaciones tendientes a la reflexión y a la profundización <strong>de</strong><br />

los contenidos.<br />

3. Sugerencias <strong>de</strong> trabajo que proponían consignas para aplicar a la lectura <strong>de</strong>l<br />

material audiovisual y bibliografía; estas activida<strong>de</strong>s se articulaban con otras<br />

secciones <strong>de</strong>l material didáctico.<br />

4. Guía <strong>de</strong> trabajo con los temas divididos en módulos. Cada módulo se inicia con un<br />

cuadro que <strong>de</strong>scribe los objetivos y otro cuadro con preguntas que le permitía a los<br />

alumnos autoevaluarse y compren<strong>de</strong>r el sentido <strong>de</strong> las lecturas, el recorrido y las<br />

consignas <strong>de</strong> trabajo propuestas.<br />

Dimensiones a consi<strong>de</strong>rar en la lectura <strong>de</strong> imágenes radiográficas<br />

En esta experiencia se realizó una investigación cuanti-cualitativa, empleando un diseño<br />

exploratorio atendiendo a distintos aspectos <strong>de</strong> las dimensiones: <strong>de</strong>l aprendizaje, <strong>de</strong>l<br />

recurso didáctico y la didáctica. Para recabar los datos se valoró las respuestas <strong>de</strong> los<br />

propios alumnos durante la implementación <strong>de</strong>l recurso.<br />

Se realizó una evaluación diagnóstica inicial y evaluación <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong>l 1ro y 2do<br />

parcial. Indagamos las estrategias <strong>de</strong> aprendizaje utilizadas por los estudiantes,<br />

mediatizadas por el recurso mediante un cuestionario diseñado para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

tesis mencionada inicialmente (Bertone, 2006); cuestionario que indaga conocimientos<br />

conceptuales y procedimentales y las estrategias cognitivas y metacognitivas utilizadas en<br />

la lectura <strong>de</strong> la imagen radiográfica. Este instrumento se aplicó en dos instancias<br />

diferentes en el marco <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s prácticas <strong>de</strong> la asignatura.<br />

Para la evaluación <strong>de</strong> la dimensión didáctica y <strong>de</strong>l material didáctico empleamos una<br />

encuesta diseñada para materiales hipermedia (Martínez Sánchez y col, 2002)<br />

readaptada a las características <strong>de</strong>l recurso antes <strong>de</strong>scripto. Estos autores <strong>de</strong>scriben en<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> encuesta varias dimensiones, <strong>de</strong> las cuales nos centramos en los aspectos<br />

<strong>de</strong>scriptivos <strong>de</strong>l recurso y en análisis <strong>de</strong> los elementos pedagógicos (uso, utilidad, algunos<br />

aspectos <strong>de</strong>l diseño y <strong>de</strong> los contenidos, metas y competencias promovidas en el proceso<br />

<strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje). Este instrumento se aplicó al final <strong>de</strong>l curso.<br />

En todas las activida<strong>de</strong>s se realizó la observación <strong>de</strong> las clases, analizando categorías<br />

como: el ambiente <strong>de</strong> aprendizaje, relación docente alumno, relación alumno recurso, uso<br />

<strong>de</strong>l lenguaje, autonomía <strong>de</strong> trabajo.<br />

Resultados<br />

Para presentar los resultados comentaremos por separado cada dimensión: <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje, <strong>de</strong>l recurso didáctico y la didáctica con sus correspondientes categorías.<br />

En la dimensión <strong>de</strong>l aprendizaje consi<strong>de</strong>ramos: rendimiento académico, como también el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y el uso <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> aprendizaje, cognitivas y metacognitivas, para la<br />

lectura <strong>de</strong> imágenes radiográficas.<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!