23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

• Inexistencia <strong>de</strong> Bibliografía que plantee <strong>de</strong> forma concisa la problemática<br />

<strong>de</strong>scripta.<br />

• Buena formación disciplinar <strong>de</strong> los docentes, pero escasa experiencia<br />

profesional, ya que somos docentes con <strong>de</strong>dicación exclusiva en la<br />

<strong>Universidad</strong>.<br />

• Dificulta<strong>de</strong>s en la conformación <strong>de</strong> equipo, <strong>de</strong>bido a sistema <strong>de</strong> rotación<br />

docente, fundamentalmente <strong>de</strong> los auxiliares docentes. Durante el período<br />

2006-2008, solo las docentes responsables estuvimos <strong>de</strong> manera permanente<br />

en la asignatura.<br />

(Cabe aclarar, que los dos últimos ítems planteados como dificulta<strong>de</strong>s, los<br />

consi<strong>de</strong>ramos una situación sumamente <strong>de</strong>seables en la UNRC).<br />

OBJETIVOS DE LA INNOVACIÓN<br />

Objetivos Generales<br />

• Brindar herramientas para que el alumno se convierta en responsable <strong>de</strong> su<br />

propio aprendizaje, que <strong>de</strong>sarrolle habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> búsqueda, selección, análisis<br />

y evaluación <strong>de</strong> la información, asumiendo un papel más activo en la<br />

construcción <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

• Incentivar al alumno en la permanente actualización <strong>de</strong> conocimientos en la<br />

disciplina, como herramienta que valoriza el rol profesional <strong>de</strong>l Técnico <strong>de</strong><br />

Laboratorio<br />

• Utilizar <strong>de</strong> manera eficaz las fuentes <strong>de</strong> información sobre legislación y<br />

tecnología alimentaria y aplicar los conocimientos adquiridos en su ámbito<br />

profesional.<br />

Objetivos Especificos<br />

Generar estrategias para que el alumno:<br />

• Participe en activida<strong>de</strong>s que le permitan intercambiar experiencias y opiniones<br />

con sus compañeros.<br />

• Interactúe con su entorno para intervenir social y profesionalmente en el, a<br />

través <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s como trabajar en proyectos, estudiar casos y proponer<br />

solución a problemas.<br />

• Desarrolle la autonomía, el pensamiento crítico, actitu<strong>de</strong>s colaborativas,<br />

<strong>de</strong>strezas profesionales y capacidad <strong>de</strong> autoevaluación.<br />

• Sugiera problemas y tareas <strong>de</strong> estudio que fortalezcan la voluntad y la<br />

perseverancia.<br />

MODALIDAD DE TRABAJO<br />

El grupo <strong>de</strong> docentes nos reunimos semanalmente a los fines <strong>de</strong> programar las<br />

activida<strong>de</strong>s antes <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong>l cuatrimestre y luego ir evaluando y reprogramando<br />

en función <strong>de</strong> la respuesta <strong>de</strong> los alumnos, también se <strong>de</strong>fine semanalmente el rol <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los docentes, ya que, consi<strong>de</strong>rando que preten<strong>de</strong>mos un rol<br />

comprometido y activo en los estudiantes, este comportamiento <strong>de</strong>be prevalecer en los<br />

docentes involucrados, tanto profesores como auxiliares.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!