23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

“… todos los contenidos que nos enseñaron son importantes para nuestra<br />

formación y el caso presentado nos ayuda (aunque estemos en primer año) a<br />

aproximarnos a situaciones en las que po<strong>de</strong>mos intervenir como futuras<br />

psicopedagogas. También valoramos que la teoría se ayu<strong>de</strong> <strong>de</strong> la práctica y la<br />

práctica <strong>de</strong> la teoría”<br />

“Creemos que al realizar este trabajo interdisciplinario nos acercamos más a la<br />

realidad <strong>de</strong> cuando seamos profesionales y nos sirvió para darnos cuenta si<br />

realmente nos gusta la carrera que elegimos… si, el trabajo nos amplió algunas<br />

concepciones que teníamos <strong>de</strong>l perfil profesional”<br />

“Nos mostró un ámbito <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>l psicopedagogo <strong>de</strong>sconocido hasta el<br />

momento, en el ámbito educativo y nos sirvió muchísimo, por la integración que<br />

<strong>de</strong>bíamos hacer, era una especie <strong>de</strong> ensayo para un futuro <strong>de</strong>sempeño<br />

profesional”<br />

En relación a la valoración que les merece el trabajo conjunto entre los equipos <strong>de</strong><br />

cátedras <strong>de</strong> las dos asignaturas, los estudiantes señalan:<br />

“Nos pareció producto <strong>de</strong> un gran trabajo por parte <strong>de</strong> los profesores, quizás en lo<br />

único que no acordamos es que si fue un trabajo integrador en su realización,<br />

también <strong>de</strong>bería haber sido una nota integradora, no diferenciando una para cada<br />

materia…”<br />

“El trabajo intercátedras fue y es <strong>de</strong> mucha importancia, nos permitió pensarnos<br />

como docentes, en un ámbito específico en un <strong>de</strong>terminado contexto histórico y<br />

social. Realmente nos acercó a la práctica, a la realidad entre tanta teoría…”<br />

Los criterios <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los trabajos escritos fue otro <strong>de</strong> los temas centrales<br />

<strong>de</strong>l instrumento y los alumnos valoraron positivamente su participación en la<br />

elaboración <strong>de</strong> mismos:<br />

“… la evaluación, al darnos la oportunidad <strong>de</strong> participar en sus criterios fue mucho<br />

más justo y <strong>de</strong>mocrático…”<br />

“Valoramos muchísimo el darnos la oportunidad <strong>de</strong> participar en la elaboración <strong>de</strong><br />

los criterios <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l trabajo, es más… fuimos nosotros quienes los<br />

establecimos…”<br />

“Nuestra participación en la elaboración <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> trabajo nos pareció muy<br />

<strong>de</strong>mocrática, ya que, <strong>de</strong> esta forma pudimos <strong>de</strong> cierto modo hacer explícitos<br />

nuestras opiniones, las que fueron respetadas…”<br />

Respecto a la actividad <strong>de</strong>l Plenario, sostienen que les ha permitido socializar la<br />

experiencia entre los diferentes grupos y lo valoran como una actividad <strong>de</strong><br />

aprendizaje que les permite superar los temores a las presentaciones orales:<br />

“El Plenario fue muy bueno ya que al escuchar otros trabajos pudimos enriquecer<br />

el nuestro. Algo importante fue po<strong>de</strong>r contar cómo realizamos el trabajo, con todo<br />

lo que esto implica y a partir <strong>de</strong> allí per<strong>de</strong>r el miedo a la exposición oral”<br />

“… nos permitió saber bien el tema, ya que había que exponerlo. A<strong>de</strong>más al po<strong>de</strong>r<br />

compartir la exposición con nuestros compañeros nos permitió analizar <strong>de</strong> manera<br />

más profunda el caso”<br />

“… nos sirvió para reflexionar y para apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cómo otros compañeros habían<br />

abordado el caso”<br />

“… nos ha permitido socializar la experiencia entre los diferentes grupos:<br />

aprendimos mucho nosotras que somos <strong>de</strong> educación especial, <strong>de</strong> la exposición<br />

<strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> los chicos <strong>de</strong> psicopedagogía sobre el caso particular que a<br />

ellos les tocó abordar, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> enriquecernos escuchando a nuestros propios<br />

compañeros y las distintas formas que elegimos <strong>de</strong> analizar el caso”<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!