23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

Para Castells (2002) 1 , “Se trata <strong>de</strong> un código para hablar <strong>de</strong> una transformación socio<br />

tecnológica, puesto que todas las socieda<strong>de</strong>s son "<strong>de</strong>l conocimiento"...”<br />

“...sociedad en la que las condiciones <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> conocimiento y procesamiento <strong>de</strong><br />

información han sido sustancialmente alteradas por una revolución tecnológica centrada sobre<br />

el procesamiento <strong>de</strong> información, la generación <strong>de</strong>l conocimiento y las tecnologías <strong>de</strong> la<br />

información...<br />

[Sociedad <strong>de</strong> la información] “conjunto <strong>de</strong> transformaciones económicas y sociales que<br />

cambiarán la base material <strong>de</strong> nuestra sociedad" (Bell, 1973; Touraine, 1969; Bangemann,<br />

1994 o Castells, 1997).<br />

Transformaciones, que a su vez generan un cambio cualitativo en la experiencia humana,<br />

las organizaciones e interacciones sociales y hasta la construcción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad y<br />

personalidad.<br />

Nuevas <strong>de</strong>mandas, nuevas subjetivida<strong>de</strong>s que la UNRC no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer, ni <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar, en los procesos educativos que genera. En este sentido, creímos que un uso<br />

reflexivo y crítico <strong>de</strong> las TIC pue<strong>de</strong> contribuir a esa permanente reconstrucción <strong>de</strong>l Yo<br />

superando la homogeneización que plantea la globalización.<br />

• La necesidad <strong>de</strong> información en un cambio acelerado<br />

Las TIC, entendiendo por tal, el “Conjunto <strong>de</strong> procesos y productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las nuevas<br />

herramientas (computadoras y re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación) para el almacenamiento,<br />

procesamiento y transmisión <strong>de</strong> información”, (<strong>de</strong>finición que también exigió un esfuerzo<br />

elaborativo, compartido con miembros <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> investigación), posibilitan disponer<br />

<strong>de</strong> información al instante y al mismo, su naturaleza impone una nueva manera <strong>de</strong> conocer,<br />

<strong>de</strong> pensar, que exigen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas habilida<strong>de</strong>s y formas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l<br />

conocimiento.<br />

Su no disposición no sólo afecta las posibilida<strong>de</strong>s individuales y grupales, diferenciándolas<br />

según estén conectados o <strong>de</strong>sconectados, sino a<strong>de</strong>más, posibilita al sujeto y a los grupos<br />

un uso <strong>de</strong>l conocimiento que brinda la posibilidad <strong>de</strong> ampliar los ámbitos <strong>de</strong> reflexión hacia<br />

áreas reguladas anteriormente por la tradición que Gi<strong>de</strong>ns (1997) 2 , ha caracterizado como<br />

"reflexividad".<br />

• La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la enseñanza escolarizada <strong>de</strong> las TIC<br />

El grupo no dudó en la elaboración <strong>de</strong>l PIIMEG, ni duda actualmente acerca <strong>de</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las TIC como herramienta <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje sabiendo que en el<br />

imaginario social el docente es el actor, al que se le asigna la responsabilidad <strong>de</strong> su<br />

enseñanza.<br />

• El olvido <strong>de</strong> las TIC en las propuestas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> docente y el conocimiento<br />

que disponen estudiantes avanzados <strong>de</strong>l profesorado<br />

Habiendo consi<strong>de</strong>rado la importancia <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> las TIC y con las TIC, analizamos<br />

resultados <strong>de</strong> una investigación evaluativa, realizada por el grupo que implementó el<br />

PIIMEG que se informa, sobre planes <strong>de</strong> estudios y estudiantes avanzados <strong>de</strong><br />

profesorados.<br />

1 Castells M. (2002) La dimensió cultural d¨Internet Cultura, Societat <strong>de</strong>l coneixement, present<br />

perspectives <strong>de</strong> futur 11/04/02<br />

2 Gid<strong>de</strong>ns, Anthony. Las consecuencias perversas <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad. Anthropos. España<br />

324

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!