23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enseñanza sigue siendo consi<strong>de</strong>rada como una profesión solitaria. Como escribe<br />

Rudduck (1991), "la educación está entre las últimas vocaciones profesionales en las<br />

que todavía es legítimo trabajar solitariamente en un espacio que se encuentra<br />

protegido <strong>de</strong> posibles invasores".<br />

El aislamiento suele dar a los docentes un cierto grado <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong> protección<br />

para tomar <strong>de</strong>cisiones; pero dicho aislamiento, también tiene el efecto <strong>de</strong> no permitirle<br />

acce<strong>de</strong>r a información externa y valiosa, sobre el valor y la eficacia <strong>de</strong> lo que se está<br />

haciendo.<br />

El trabajo aislado <strong>de</strong> los docentes no resulta útil a la hora <strong>de</strong> evaluar el accionar en el<br />

aula; los alumnos terminan convirtiéndose en la principal fuente <strong>de</strong> feedback para la<br />

mayoría <strong>de</strong> los profesores. En el caso <strong>de</strong>l trabajo aislado <strong>de</strong> los docentes, las<br />

innovaciones implementadas en el proceso <strong>de</strong> enseñanza - aprendizaje quedan<br />

limitadas por las experiencias <strong>de</strong>l profesor individual, la interpretación <strong>de</strong>l docente<br />

individual y sus motivaciones personales.<br />

Rosenholtz, (1989), menciona que la ausencia <strong>de</strong> un feedback positivo tiene una<br />

correlación negativa con el progreso <strong>de</strong> los alumnos en las escuelas don<strong>de</strong> él realizó<br />

su investigación. Según sus palabras:<br />

"La mayor parte <strong>de</strong> los profesores acaban aislados en su trabajo que llegan a<br />

ignorarse unos a los otros. No suelen alabar, apoyar y reconocer los esfuerzos <strong>de</strong><br />

sus compañeros. La existencia <strong>de</strong> fuertes ramas <strong>de</strong> autosuficiencia pue<strong>de</strong> incluso<br />

provocar reacciones adversas ante el buen hacer <strong>de</strong> algún compañero".<br />

En el análisis <strong>de</strong> Rosenholtz, se explica que el aislamiento docente está asociado a<br />

ambientes pobres <strong>de</strong> aprendizaje, en don<strong>de</strong> los docentes apren<strong>de</strong>n muy poco <strong>de</strong> sus<br />

compañeros y no encuentran situaciones a<strong>de</strong>cuadas para experimentar y mejorar.<br />

Los participantes <strong>de</strong> este proyecto creemos que la incertidumbre, el aislamiento y el<br />

individualismo, suelen combinarse a los fines <strong>de</strong> mantener el proceso enseñanzaaprendizaje<br />

sin cambios. Des<strong>de</strong> encuentros participativos y colaborativos entre<br />

docentes <strong>de</strong> tres asignaturas correlativas propusimos gestar espacios <strong>de</strong> oportunidad<br />

para producir nuevas i<strong>de</strong>as que se plasmen en acciones concretas <strong>de</strong> cambio.<br />

El propósito que nos planteamos los docentes <strong>de</strong>l Área Matemática <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Ingeniería fue: analizar el concepto general <strong>de</strong> competencia y <strong>de</strong>tectar las<br />

competencias que se <strong>de</strong>sarrollan y las que potencialmente podrían <strong>de</strong>sarrollarse en<br />

las asignaturas: Cálculo I, Cálculo II y Cálculo III.<br />

Para compren<strong>de</strong>r el contexto en don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollamos la propuesta, comentamos<br />

brevemente las características <strong>de</strong> las asignaturas participantes:<br />

• Cálculo I es una asignatura incluida en los planes <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> las cuatro carreras<br />

<strong>de</strong> Ingeniería que se dictan en nuestra Facultad, esta materia es cursada por<br />

aproximadamente 350 estudiantes.<br />

• Cálculo II forma parte también <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> las cuatro carreras <strong>de</strong><br />

Ingeniería <strong>de</strong> nuestra Facultad, dictándose en el primer cuatrimestre <strong>de</strong>l segundo<br />

año, que cursan aproximadamente 350 estudiantes.<br />

• Cálculo III está presente en tres <strong>de</strong> las currículas para el segundo año; se dicta<br />

para las carreras <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica, Electricista y en Telecomunicaciones; es<br />

cursada por 180 estudiantes.<br />

El equipo docente <strong>de</strong> estas cátedras ha acordado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo una metodología<br />

<strong>de</strong> trabajo teórico-práctico para las clases, lo que ha marcado la formación, en el<br />

sentido que todos forman parte <strong>de</strong>l proceso, integrando la teoría a la práctica. A<strong>de</strong>más,<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!