23.10.2014 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocer para innovar e innovar para mejorar la enseñanza<br />

PROBLEMA QUE ORIGINA LA INNOVACIÓN<br />

En la Escuela <strong>de</strong> Enfermería se implementaron los Proyectos <strong>de</strong> Innovación e<br />

Investigación para el mejoramiento <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> grado: “Seguimiento <strong>de</strong> la<br />

Implementación <strong>de</strong> los Planes <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Pregrado: Enfermería y <strong>de</strong> Grado:<br />

Licenciatura en Enfermería”, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2004 a la fecha, con el afán <strong>de</strong> conocer los<br />

hechos que se circunscriben a la experiencia curricular y a la práctica docente.<br />

La intención fue cuestionarse, individual y colectivamente, lo que implica tener el<br />

compromiso <strong>de</strong> enseñar con éxito, comprendiendo la naturaleza y el sentido formativo<br />

<strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> estudio; poner a <strong>de</strong>bate las circunstancias que se enfrentan en el acto<br />

<strong>de</strong> enseñanza, asumiendo que esta discusión ayuda a i<strong>de</strong>ntificar los problemas que es<br />

necesario resolver y establecer priorida<strong>de</strong>s para enfrentarlos. Esto refuerza la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

la necesaria articulación <strong>de</strong> esfuerzos, que requiere la cooperación y el apoyo, entre<br />

docentes y entre docentes y autorida<strong>de</strong>s, para favorecer los procesos y resultados <strong>de</strong><br />

la formación.<br />

Los resultados obtenidos <strong>de</strong> los proyectos implementados, se sintetizan <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera:<br />

Des<strong>de</strong> la visión <strong>de</strong>l alumno:<br />

• Asignaturas que se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong> corte netamente teórico<br />

• Falta <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> práctica clínica intensiva<br />

• Escasa relación entre contenidos teóricos y la práctica (entre el saber y saber<br />

hacer)<br />

Des<strong>de</strong> la visión <strong>de</strong>l docente:<br />

• Falta <strong>de</strong> articulación <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> las asignaturas con los ejes<br />

transversales y longitudinales <strong>de</strong>l plan.<br />

• Escasa participación sistemática en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actualización y capacitación,<br />

resaltándose en aquellas asignaturas que los docentes <strong>de</strong>ben colaborar en<br />

respuesta a necesida<strong>de</strong>s institucionales, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su perfil<br />

profesional.<br />

• Desarrollo teórico <strong>de</strong> las asignaturas, <strong>de</strong> corte coloquial, sin favorecer activida<strong>de</strong>s<br />

grupales que estimulen el proceso <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

• Instrumentación <strong>de</strong> evaluación valorativa <strong>de</strong> los alumnos y no <strong>de</strong> carácter<br />

pedagógico, evaluando la eficacia <strong>de</strong>l proceso enseñanza aprendizaje. Es fuerte<br />

la evaluación <strong>de</strong>l alumno y prácticamente ausente la autoevaluación <strong>de</strong>l docente.<br />

• Escasa diversidad <strong>de</strong> recursos didácticos y metodológicos en la ejecución <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza.<br />

• Diversidad <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> articulación intracátedra e ínter-cátedra que se refleja<br />

en la sistematización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> enseñanza aprendizaje.<br />

En base a lo expuesto se hace necesario repensar, la práctica docente e i<strong>de</strong>ntificar y<br />

reflexionar, más allá <strong>de</strong> los contenidos disciplinares, sobre las pedagogías educativas<br />

y divergencias conceptuales.<br />

OBJETIVOS<br />

General<br />

Determinar, mediante un estudio <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> tipo evaluativo, la práctica docente en<br />

relación a la congruencia entre teoría y práctica, el grado <strong>de</strong> unificación <strong>de</strong> criterios<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!