11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

109<br />

fruyta, burgés , avezar, chanceller, , villa, companon, batear,<br />

meson, chantre , pastura, Remonet , vianda, caronar, dur, malato<br />

(1 ), equival<strong>en</strong> á batllia, journée, lloguer, honte , poison, fruyta,<br />

bourgeois, a year, chancelier, ville , maison, compagnon, batechar,<br />

chantre, pastura, Ramonet , viande , acaronar , dur, malalt.<br />

Del árabe y <strong>del</strong> hebreo vi<strong>en</strong><strong>en</strong> nuevas voces que se aceptan<br />

<strong>en</strong> las leyes; consecu<strong>en</strong>cia natural de las relaciones que<br />

con los Judíos y con los Moros mant<strong>en</strong>ian los Cristianos:'<br />

sinagoga, tora, barrunte, alcallía , alferez, algara , atalaya,<br />

alm<strong>en</strong>ara , carcax , alguacil , alcahuete, alcaoeteria , alcayde,<br />

( I ) Sean puestos <strong>en</strong> las baylias. Ley 8 , tít. 1, lib. 2. Fuer. Real.<br />

Cuantas fuer<strong>en</strong> las jornadas. Ley 8, tít. 3, lib. 2. Id.<br />

De ir á jornadas sabidas. Introd. al tít. 8 , lib. 2. Espec.<br />

E de los logueres de las casas (*). Ley 2, tít. 20. Part. 1.<br />

E se fuer á onza <strong>del</strong>. Ley 5, tít. 5, lib. 4. Fuer. Real.<br />

O pr<strong>en</strong>der ó aontar. Ley 17, tít. 5 , lib. 3. Espec.<br />

Diere yerbas ó pozon. Ley 3, tít. 20, lib. 4. Fuer. Real.<br />

Yerbas ó ponzones. Ley 7, tít. 8. Part. 7.<br />

Que non comiere fruyta. Ley 28 de las nuevas.<br />

Fija de burges. Ley 1, tít. 3 , lib. 2. Éspec.<br />

O avezarle á fazer otras malas cosas. Ley 4, tít. 4, lib. 2. Id.<br />

E guando fezier chanceller. Ley 55, tít. 12, lib. 4. Id.<br />

En las cibdades ó <strong>en</strong> las villas. Ley 3, tít. 12, lib. 4. Id.<br />

Otrosi si dos son conpanones ("). Ley 28, tít. 11. Part. 5.<br />

Ratear dos veces. Ley 9 , tít. 4 , Id. 1.<br />

Asi como heredades, mesones ("*), o siervos. Ley 2 , tít. 8, lib. 5. Espec.<br />

Chantre (****) tanto quiere decir. Ley 5, tít. 6. Part. 1.<br />

O para pastoras de ganado. Ley 1, tít. 11. Id. 2.<br />

Corno Remon Perez v<strong>en</strong>o a Remonet su fijo. Ley 9, tít. 18. Id. 3.<br />

Et si el furto fuere de la vianda. Ley 6, tít. 28. Id. 2.<br />

Haverlas caronadas á si. Ley 14 , tít. 21. Id.<br />

Muy de dur (**"*) las podri<strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er. Introd. al , tít. 21. Id. 1.<br />

En una casa con otros (******) malatos. Ley 7, tít. 2. Id. 4.<br />

(*) En el Fuero Juzgo ya se usaba el verbo alugar segun consignamos <strong>en</strong> la pág. SI<br />

(**) Aldrete supone que compannero se tomó de los vocablos godos compan y comp<strong>en</strong>i que significan<br />

compañero y compañia: si<strong>en</strong>do así, indudablem<strong>en</strong>te companon se derivaría de estas palabras godas,<br />

aunque acomodada <strong>en</strong> su terminacion al espíritu <strong>del</strong> <strong>idioma</strong> prov<strong>en</strong>zal.<br />

(****) Cabrera las deriva de las voces latinas manejo y cantare: aun cuando esto sea indudable, no<br />

lo es m<strong>en</strong>os que su modificacion fue prov<strong>en</strong>zal maison , chantre , y con tal modificacion las recibimos<br />

nosotros. Es de notar , sin embargo , que los Griegos llaman maison á la , cocina, y podria haberse<br />

ext<strong>en</strong>dido a la casa por la figura sinécdoque.<br />

(***") Duro decia el Fuero Juzgo : ,,Ca de duro puede seer. Ley 11, tít. 2, lib. 4. Fuero Juzgo.<br />

(******) El autor <strong>del</strong> Diálogo de las l<strong>en</strong>guas supone que malatia 6 malacia es voz griega. Posible es<br />

que <strong>del</strong> griego la tomas<strong>en</strong> los Prov<strong>en</strong>zales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!