11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20<br />

Al relativo qui<strong>en</strong> se le ha dado ya el plural. qui<strong>en</strong>es , perdi<strong>en</strong>do<br />

el privilegio que t<strong>en</strong>ia, desde los oríg<strong>en</strong>es <strong>del</strong> romance,<br />

de acompañar á singulares y plurales, O.<br />

Los pronombres demonstrativos unidos á partículas, que antes<br />

se pronunciaban sincopados; deste, fiesta, <strong>del</strong>lo, <strong>del</strong>los; ahora<br />

se pronuncian con la separacion debida; de ella, de ellos, de<br />

esta, de estos (2).<br />

Cuyo vuelve á reaparecer, reivindicando <strong>del</strong> usurpador<br />

qual su antigua y merecida posesiona (3) Alguna vez, sin embargo,<br />

todavia ti<strong>en</strong>e que sufrir le substituya el qual: (4) á este<br />

cede tambi<strong>en</strong> de continuo el relativo que, conociéndose ménos<br />

favorecido de los jueces (u).<br />

El vos, á no ser vocativo, ya no se usa; la y inicial queda<br />

suprimida con tal rigor, que ni una sola vez se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

vos, <strong>en</strong> lugar de os, <strong>en</strong> las leyes de Cárlos IV (6).<br />

Las terminaciones de los verbos se han sujetado á reglas<br />

invariables, si<strong>en</strong>do los últimos <strong>en</strong> aceptarlas los acabados <strong>en</strong><br />

(1) A qui<strong>en</strong>es prohibirá, bajo las mismas p<strong>en</strong>as Ley 8, tít. 13 , lib. S.<br />

Nov. Rec.<br />

Notificados los Boticarios <strong>en</strong> qui<strong>en</strong>es se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> Ley 10. Id. id. id.<br />

(2) En el gobierno de ellos. Real Céd. de promulg. Id.<br />

Si suplicar<strong>en</strong> de ella. Ley 6, tít. 4, lib. 1. Id.<br />

Se complete de ellos. Lib. 9, tít. 20. Id. id.<br />

Quedando <strong>en</strong> arbitrio de estos. Ley 23, tít. 4, lib. 6. Id.<br />

De los que hay de esta clase. Ley` 9, tít. 5. Id. id.<br />

Y autos acordados de estos mis reynos. Ley 16, tít. 21, lib. 11. Id.<br />

(3) Cuyo exám<strong>en</strong> parecía imposible. Real Céd. de promulg. Id.<br />

Cuyo t<strong>en</strong>or y el de los artículos. Ley 16, tít. 5, lib. 1. Id.<br />

En los pueblos <strong>en</strong> cuyos términos. Ley 20. Id. id. id.<br />

Y que aquel cuyo fuere privativo. Ley 1, tít. '1, lib. 3. Id.<br />

Cuya puntual observancia se <strong>en</strong>cargó. Ley 7, tít. 4, lib. 2. Id.<br />

Cuya estatura, sin su calzado. Ley 14, tít. 6, lib. 6. Id.<br />

(4) Las quales facultades. Ley 2, tít. 6, lib. 2. Id.<br />

(5) Por el qual se sujetan. Ley 16, tít. 5, lib. 1. Id.<br />

En quanto á la duda de quales escribanos. Ley 22, tít. 4, lib. 6. Id.<br />

(6) Por la qual os mando á todos.— executar <strong>en</strong> lo que os corresponda. Rea<br />

Céd. de promulg. Id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!