11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cía hinclte con su gloria el mundo , 'y el l<strong>en</strong>guaje de Francia es<br />

el l<strong>en</strong>guaje de la diplomácia, el vehículo de las Huevas ideas,<br />

el instrum<strong>en</strong>to' con que los sábios expresan sus as6mbrosos<br />

conceptos: <strong>en</strong> francés se estudia, se habla, se pi<strong>en</strong>sa..... ¿cómo<br />

habia de substraerse á su influjo irresistible la l<strong>en</strong>gua de<br />

Castilla?<br />

El mal fué creci<strong>en</strong>do: á la publicacion <strong>del</strong> Código p<strong>en</strong>al de<br />

1'822 habia llegado á su. colmo. Creyóse que innovar y mejorar<br />

eran cosas idénticas., y no lo son siempre. Para mejorar cuando<br />

se innova, háse m<strong>en</strong>ester mano diestra, pulso seguro, saber lo<br />

que se hace, y por qué se hace ; la autoridad <strong>en</strong> fin , que dan.<br />

el g<strong>en</strong>io y la ci<strong>en</strong>cia; que si aquel arrastra, ésta conv<strong>en</strong>ce. Innovar<br />

por capricho , obedeci<strong>en</strong>do quizá al mal gusto de la muchedumbre<br />

, ó á la propia ignorancia es afear con remi<strong>en</strong>dos<br />

postizos, que juzga decoro la ignorancia <strong>del</strong> vulgo, el monum<strong>en</strong>to<br />

lingüístico levantado por el l<strong>en</strong>to trabajo de los siglos: ( 1). Pero<br />

el exceso <strong>del</strong> mal provocó el remedio: la accion inmoderada<br />

de los neologismos trajo la reaccion de los arcaismos <strong>en</strong> los posteriores<br />

códigos; y hoy, despreciado el desprecio con que se miraban<br />

los v<strong>en</strong>erables mo<strong>del</strong>os de la antigüedad, cuidase de la<br />

pureza de la frase, y lo castizo <strong>del</strong> estilo se aprecia como<br />

labor primorosa , que añade nuevos quilates á la bondad de<br />

lea obra.<br />

Los esfuerzos de la Academia se echan de ver <strong>en</strong> el gusto<br />

literario que se infiltra <strong>en</strong> la república de las letras. El levanta.:<br />

do l<strong>en</strong>guaje español <strong>del</strong> reinado de la Casa de Austria, tiempo há<br />

que hubiera perecido, si la Academia no resistiera con fuertes<br />

( 1 ) Nosotros, como el B<strong>en</strong>edictino Feijoó, estimamos que: ,,<strong>en</strong> materia de<br />

”l<strong>en</strong>guaje,no sólo es vulgo el que viste gaban y polainas.... hay algan vulgo me-<br />

»tido de gorra <strong>en</strong>tre las pelucas, <strong>en</strong>tre las togas, <strong>en</strong>tré los bonetes, <strong>en</strong>tre las<br />

',capillas y para decirlo de una vez, ni áun se escapan de ser vulgo algunos de<br />

,,los que se precian de escritores.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!