11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

251<br />

y rehusar (e), segun el precepto latino, y contra él se omitió<br />

<strong>en</strong> repr<strong>en</strong>der (a).<br />

Algunas frases latinas des<strong>en</strong>terráronse por el Reglam<strong>en</strong>to<br />

para el uso de la curia (3); y el <strong>en</strong>fraganti híbrido volvió á<br />

infragctnti, como debia (').<br />

La palabra guardador de nuestras antiguas leyes de Partida,<br />

vuelve á ponerse <strong>en</strong> juego, introdúcese la compuesta<br />

colegislador :(3).<br />

• Nótase t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia á emplear cualquier, con las palabras masculinas<br />

ey, y qualquiera, con las fem<strong>en</strong>inas (x); mas no es el<br />

uso constante (8), lo que prueba que se obraba por instinto y<br />

no por reglas: por fin, tras empeñada lucha, pórt<strong>en</strong>se el campo.<br />

No así cualesquier, que humillado se retira ante cualesquiera (9),<br />

dejando paso á algui<strong>en</strong>, que se admira al verse por primera<br />

(1) Del anhelo de mejorar: Real decreto de Promulg. <strong>del</strong> Reglam. Provis.<br />

Rehusar, impedir. Art. 12. Id.<br />

(2) Repr<strong>en</strong>sion ó correccion ligera. Art. 31. Id.<br />

(3) Pronunciara ex equo et bono. Art. 42. Id.<br />

Se oirá al Fiscal cuando corresponda in vote. Art. 71. Id.<br />

(4) A no ser hallados infraganti (1. Art. 42. Const. de 1837.<br />

(5) Los guardadores <strong>del</strong> Rey niño. Art. 29. Estat. Real.<br />

Se compone de dos Cuerpos colegisladores (**). Art.13. Const. de 1837.<br />

(6) Véanse los artículos 11, 15, 17, 51, 58, 73 y 85 <strong>del</strong> Reglam. Provis. y el 1<br />

de la Constit. de 1837.<br />

(7) Véanse los artículos 13, 31, 51, 59, 74, 75 <strong>del</strong> Reglam. Provis. y el 24, 40 y<br />

48 de la Const. de 1837.<br />

( 81 Cualquier provincia. Art. 44. Reglam. Provis.<br />

Por cualquier provincia. Art. 18. Const. de 1837.<br />

Ante cualquiera otro. Art. 46. Reglam. Provis.<br />

(9 ) Cualesquiera que sean las prácticas. Art. 48 y 65. Id.<br />

'Cualesquiera (***) otros comprobantes. Art. 51. Id.<br />

(*) Díjose primero <strong>en</strong>fragrante <strong>en</strong> el diccionario de 1183; in fragante, <strong>en</strong> el de 1803; <strong>en</strong> fraguante,<br />

<strong>en</strong> fragante é infragante <strong>en</strong> el de 1811; <strong>en</strong> fragrante, y <strong>en</strong> fraguante <strong>en</strong> el de 1822; <strong>en</strong> fragante, <strong>en</strong><br />

fragrante é infraganti <strong>en</strong> el de 1837. El uso ha sancionado ya el último modo, que fue el que empleó la<br />

1ey.82 de Toro, segun dijimos <strong>en</strong> la pág. 16L<br />

(**) La Real AcademiaEsparrala, aun no ha aceptado esta palabra: como bija de la actual organizacion<br />

política juzgo su admision necesaria, mucho más si<strong>en</strong>do <strong>en</strong> su oríg<strong>en</strong> y <strong>en</strong> su formacion arreglado á la<br />

índole <strong>del</strong> <strong>idioma</strong>.<br />

(*") Encuéntrase, sin embargo, <strong>en</strong>'el art 58 <strong>del</strong> Reglam. Provis. U otras cualesquier autoridades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!