11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

269<br />

lo que es más intolerable, á los galicismos <strong>en</strong> la constuuccion y_<br />

<strong>en</strong> la frase. Luchando siempre, resisti<strong>en</strong>do algunos autores,<br />

gloria de las letras, vacilando los más; llegó la gigantesca revolucion<br />

<strong>del</strong> 93, que social y politica, alcanzó á todos los ramos<br />

<strong>del</strong> saber humano. Rompióse el fr<strong>en</strong>o de la autoridad, y la<br />

Real Academia vió despreciados sus preceptos por el orgullo y<br />

por la ignorancia. Todos quisieron ser maestros <strong>en</strong> las artes <strong>del</strong><br />

bi<strong>en</strong> decir, y hollando las reglas, creyeron, ó que el ing<strong>en</strong>io<br />

suplia al estudio, ó que sus colosales conceptos no debian sufrir<br />

el yugo de la forma. Los estudios siguieron nuevo cauce : se desdeñó<br />

lo pasado, se miraron con indifer<strong>en</strong>cia las l<strong>en</strong>guas muertas,<br />

hervían las cabezas con maravillosos planes, érnpr<strong>en</strong>díanse nuevas<br />

vías, y sin el timon de la critica, y sin discernir lo que era<br />

- gala y lo que disfraz ridículo para la nacion española; aceptábase<br />

con afanoso -<strong>en</strong>tusiasmo cuanto abortaba París, c<strong>en</strong>tro<br />

de las modernas doctrinas y de teorías deslumbradoras.<br />

Resintióse de aquel incesante martilleo el robusto edificio<br />

<strong>del</strong> <strong>idioma</strong> <strong>castellano</strong>: miéntras los apegados á la tradicion cont<strong>en</strong>tábanse<br />

con refinarle, protegidos por la autoridad de la Academia;<br />

los innovadores, desdeñando trabas, olvidaron los antiguos<br />

vocablos, y <strong>en</strong> . lugar de acudir al latin , buscaban <strong>en</strong> el<br />

habla galicana voces que respondieran á las nuevas ideas, á los<br />

diarios inv<strong>en</strong>tos, á las creci<strong>en</strong>tes necesidades. •<br />

Con dos elem<strong>en</strong>tos tan opuestos reformse el l<strong>en</strong>guaje . <strong>en</strong> la<br />

Novísima; con arreglo á razon las más de las veces, contra los<br />

preceptos <strong>del</strong> arte y la propiedad <strong>del</strong> orig<strong>en</strong>, algunas. Fijóse la<br />

ortografía, admitiéronse á plática y comercio muchas palabras.<br />

necesarias, que hasta <strong>en</strong>tónces no habian t<strong>en</strong>ido cabida; pero<br />

se afeó torpem<strong>en</strong>te con las afrancesadas la hermosura de nuestro<br />

<strong>idioma</strong>.<br />

Principiada la corrupcion , difícil es atajarla: como <strong>en</strong> todas<br />

las cosas humanas, no hay más medio que obedecer ó mandar;<br />

imponer la ley, ó sufrir el yugo <strong>del</strong> más fuerte, España ya no<br />

es la cabeza de Europa, ni su <strong>idioma</strong> el <strong>idioma</strong> universal. Fran-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!