11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206<br />

escribiéndose : católico, catedral , catedrático-, cátedra (1),<br />

De igual manera, sigui<strong>en</strong>do la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de suprimir consonantes,<br />

dijeron: sucesivam<strong>en</strong>te, sucesivo, dudoso, coluna, <strong>del</strong>ito,<br />

distrito, sancion, santo ( 2), <strong>en</strong> lugar de succesivam<strong>en</strong>te , dádoso,<br />

columna, <strong>del</strong>icto, districto, sanction, sancto, como se pronunciaba<br />

antiguam<strong>en</strong>te conforme á la ortografía latina. Por la misma<br />

razon los verbos <strong>en</strong> cer, como conoscer, pert<strong>en</strong>escer, padescer,<br />

establescer, perescer, f<strong>en</strong>escer y permanescer; pierd<strong>en</strong> la s que<br />

les hacia de difícil pronunciacion (3), aun cuando <strong>en</strong> las leyes<br />

copiadas de la Nueva Itecopilacion á veces se conserva (4),<br />

á veces se omite, segun el uso lo exigia (u).<br />

(1) A príncipe católico sirviere <strong>en</strong> iglesia catedral relacion jurada dei<br />

catedrático ó catedráticos. Ley 17 , tít. 10, lib 1. Nov. Recop<br />

En caso necesario cátedras inútiles. Ley 7, tit. 4, lib. 8. Id.<br />

(2) Mandó que <strong>en</strong> lo sucesivo. (*) Ley 16, tít. 13, lib. 3. Id.<br />

Doctrinas dudosas ó controvertibles. Ley 23 , tít. 1, lib. 1. Id.<br />

Colunas miliarias. Ley 3, tít. 20, lib. 8. Id.<br />

Como de los d<strong>en</strong>las <strong>del</strong>itos y excesos. Ley 18, tít. 2, lib. 9. Id.<br />

Para los distritos nombrara el Comandante. Ley 3, tít. 7, lib. 6. Id.<br />

Que previno la pragmática sancion. Ley 8, tít. 3, lib. 9. Id.<br />

Por el santo Concilio de Tr<strong>en</strong>to. Ley 8, tít. 15, lib. 1. Id.<br />

(3) Acerca de conocer y proceder pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te á la def<strong>en</strong>sa. Ley 11, tít. 4,<br />

Id. id.<br />

Perjúicio que padece el público. Ley 17, tít. 5. Id. id.<br />

Estableci<strong>en</strong>do leyes y fueros..... cuyo capital perece con la finca y quedaron<br />

f<strong>en</strong>ecidos. Ley 20. Id id. id.<br />

Mi<strong>en</strong>tras el clérigo permaneciere. Ley 17, tít. 10, lib. 1. Id.<br />

(4) Conosciese por comision. Ley 18, tít. 2, lib. 5. Id.<br />

Que dedo susodicho resultan y se recresc<strong>en</strong>. Ley 1, tít. 4, lib. 8. Id.<br />

(5) Sea asimismo nacido <strong>en</strong> estos reynos. Ley '7, tít. 14, lib. 1. Id.<br />

(*) En la Novísima tambt<strong>en</strong> se escribía succesito y subcesive.<br />

Lo succ, sivo <strong>en</strong> los mismos. Ley 9, tít. 8. lib. 10.<br />

De tracto y perpetuo y subcesivo. Ley 7, tít. 13, lib. 3.<br />

Succeder, succesivo y su xesion le escribieron de antiguo con una sola e, asi es que la ley 12 de<br />

Toro escribe : «no puede suceder,« aun cuando peco despues usa las dos cc ••ausi <strong>en</strong> succeder á los<br />

ot ros...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!