11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168<br />

Todos los plurales sigu<strong>en</strong> la regla g<strong>en</strong>eral, habi<strong>en</strong>do ce- -<br />

sado la irregularidad de los nombres Rey y ley de que ya no<br />

se forman Reys y leys, sinó Reyes y leyes (1),<br />

Grant pierde la t final, escribiéndose ya gran (2); no así<br />

ci<strong>en</strong>t, que la conserva siempre; como terzero la o final, caida<br />

<strong>en</strong> desuso la apócope, segun la cual ántes se usaba terzero<br />

temer indistintam<strong>en</strong>te (3).<br />

El uso de los pronombres sufrió levísimas variaciones: se<br />

suprimió la t de algunt y ningunt, escribiéndose algun, alguno,<br />

ningun y ninguno e): el se reemplaza al ge, que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

rarísima vez y como por inadvert<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> escritor, si<strong>en</strong>do<br />

fácil discurrir que resta corto tiempo para 'su abolicion com-<br />

pleta (o).<br />

El pronombre qualquier nunca se divide, observándose es-<br />

( I ) A gratificar <strong>en</strong> esto á los Reyes de Castilla. Ley 19, tít. 3 , lib. 1. Ord<strong>en</strong>.<br />

Real.<br />

Recurran á las leyes de las siete Partidas. Ley 1 de Toro.<br />

(2 ) Seria <strong>en</strong> gran vituperio. Ley 6, tít. 1, lib. 1.. Ord<strong>en</strong>. Real.<br />

Es muy gran pecado. Ley 3, tít. 2, lib. 8. Id.<br />

(5) Y pague ci<strong>en</strong>t mil mAravedís. Ley 9 , tít. 3 , lib. 1. Id.<br />

Que le d<strong>en</strong> ci<strong>en</strong>t azotes. Ley U. Id. id. id.<br />

En la villa al tercero dia. Ley 4, tít. 2, lib. 3. Id.<br />

Durante el primero, ó segundo, ó tercero matrimonio. Ley 14 de Toro.<br />

Si á este tercero plazo y ante <strong>del</strong> tercero pregon. Ley 9, tít. 2, lib. 3.<br />

Ord. Real.<br />

(4) Alguno ó algunos Reyes. Ley 9 , tít. 2 , lib. 1. Id.<br />

Si de algun, castillo. Ley 2 , tít. 16, lib. 8. Id.<br />

Dar alim<strong>en</strong>to alguno. Ley 10 de Toro.<br />

Ningun consejo no de lic<strong>en</strong>cia á ninguno. Ley 5, tít. 1 , lib. 1. Ord<strong>en</strong>.,Real.<br />

A ninguno de sus hijos. Ley 28 de Toro. -<br />

(5) Ap<strong>en</strong>as se <strong>en</strong>contrarán <strong>en</strong> el Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y leyes de Toro mas que los<br />

sigui<strong>en</strong>tes casos.<br />

Y ge las tome el Alguaza. Ley 21, tít. 3 , 1. Ord. Real.<br />

Ge las puedan quitar. Ley 42, tít. 9, lib. 6. Id.<br />

Pues por él no quedó de dárgela. Ley 83 de Toro.<br />

El se era ya de uso g<strong>en</strong>eral como se ve, por ejemplo, <strong>en</strong> la ley 64_de Toro:<br />

«se guarde y cumpla..... como <strong>en</strong> ella se conti<strong>en</strong>e que <strong>del</strong>los se interponga....:<br />

y se alegue.,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!