11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130<br />

El le y el lo, empleáronse para el masculino y para el neutro,<br />

para el dativo y para el acusativo ('). En lugar de le, ponian<br />

algunas veces a el (2), usándose otras veces la termina-<br />

°ion recíproca de la tercera persona, consigo ( 3), como ya <strong>en</strong> el<br />

Fuero Juzgo se acostumbraba.<br />

El os no se usa ; mas si , nos y vos , por nosotros y<br />

vosotros ('); si<strong>en</strong>do muy poco comun el empleo <strong>del</strong> pronombre<br />

demostrativo ese (').<br />

Continuóse anteponi<strong>en</strong>do como <strong>en</strong> los tiempos <strong>del</strong> Santo<br />

Rey, el pronombre á la negativa (6); aunque se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran ca-<br />

(1) Si el pleyto les alongare. Ley 8, tít. 7, lib. 1. Fuer. Real.<br />

Que otro orne los contradiga. Ley 3, tít. 10. Id. id.<br />

Emplac<strong>en</strong>le los Alcalles. Ley 3, tít. 8, lib. 2. Id.<br />

Sepan verdat qui<strong>en</strong> lo mato. Id. id. id. id.<br />

Puedalo despues demandar. Ley 9, tít. 20, lib. 3. Id.<br />

Et despues que les hovier<strong>en</strong> han/es de preguntar. Ley 26, tít. 4. Part. 1.<br />

Queri<strong>en</strong>dolo bi<strong>en</strong> et guardandolo de daño. Ley 12. Id. id.<br />

Las <strong>en</strong>fermedades los aquexan á las veces de guisa que los sacan de su<br />

memoria. Ley 38. Id. id.<br />

(2) Tan afincadam<strong>en</strong>te lo amó que a el <strong>en</strong>vió. Ley 17. Id. id.<br />

Cort<strong>en</strong> a el los piés. Ley 7 , tít. 15, lib. 2. Espec.<br />

(3) Mas de cinco ornes consigo. Ley 3, tít. 3, lib. 2. Fuer. Real.<br />

Que ti<strong>en</strong>e consigo. Ley 29, tít. 4. Part. 1.<br />

Et metiese consigo alguna cosa. Ley 6, tít. 13. Id.<br />

(4) Porque es onra de nos. Ley 2, tít. 5, lib. 1. Fuer. Real.<br />

Que nos el sobredicho. Ley 15, tít. 1. Part.<br />

Fulan vos manda besar la mano e espedirse de vos e mandavos decir. Ley 2,<br />

tít. 13, lib. 3. Fuer. Real.<br />

Ruegovos que vos non t<strong>en</strong>gades por deshonrado por lo que vos fiz, et que vos<br />

non quejedes de mí. Ley 22, tít. 9. Part. 7.<br />

(5) Pocos son los casos, pued<strong>en</strong> sin embargo citarse algunos:<br />

Et por esol llaman. Ley 13, tít. 1, Part. 1.<br />

Et por esol dic<strong>en</strong>. Ley 1. tit. 4. Id.<br />

Pero con todo eso es traydor. Ley 23, tít. 18. Id. 2.<br />

Con todo eso non lo debe dar. Ley 27. Id. id.<br />

(6) E si la non quisiere seguir. Ley 11, tít. 10, lib. 1. Fuer. Real.<br />

Pero si gelo el non quisiere toller: Ley 1, tít. 12, lib. 3. Id.<br />

E si los non podier<strong>en</strong> a yer. Ley 9, tít. 1, lib. 2. Espec.<br />

Por decir que las non sabe. Ley 13, tít. 1. Part. 1.<br />

Si la non quisiere acusar. Ley 2, tít 9. Id. 4.<br />

Le fallescerie la su merced. Ley-7, tít. 12. Id. 2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!