11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

205<br />

Inútilm<strong>en</strong>te alegaron tal razon_ las consonantes dobles.. No<br />

prestando ninguna fuerza al sonido, solo servian para atestiguar<br />

la proced<strong>en</strong>cia de las voces; pero el espíritu <strong>del</strong>. siglo yá<br />

titilitario, las suprimió por innecesarias; como el .industrial<br />

<strong>en</strong>riquecido que, al adquirir antiguo alcázar, despide á los servidores<br />

que el señor mant<strong>en</strong>ia por ost<strong>en</strong>tacion- ó por cariño,<br />

y deja solo á los trabajadores que pued<strong>en</strong> aum<strong>en</strong>tar la produccion<br />

de sus capitales. Así, las cc de ecolesiástico-, las dos<br />

1 1 de bulla y allegar, la f doble de dificultad, ifecto , officio<br />

y official , las nn gemelas de annular y conniv<strong>en</strong>cia, la dtiplicacion<br />

de la p y la s <strong>en</strong> supplicar, approbar, appelacion , necessidad,<br />

necessario, impression, processo, cassar, missa y tassa,<br />

se vieron forzadas á separarse, quedando <strong>en</strong> la palabra una<br />

sola (1).<br />

La h que unida á la t <strong>en</strong>traba <strong>en</strong> la composicion de<br />

las 'voces originarias <strong>del</strong> griego , y que conservó la Nueva<br />

Recopilacion, quedó suprimida tambi<strong>en</strong> por igual motivo,<br />

•••n•••••••••<br />

( 1 ) Y haci<strong>en</strong>dola el eclesiastico. Ley 6, tít. 4, lib. 1. Nov. Recop.<br />

Pio VI <strong>en</strong> su bula. Ley 22, tít. 1. Id. id.<br />

Para que no se pueda alegar ignorancia. Ley 3, tít. 14, lib. 11. Id«<br />

Y la dificultad de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der lo prev<strong>en</strong>ido. Real Céd. de promulg. Id.<br />

De los b<strong>en</strong>éficos efectos. Ley 6, tít. 4, lib. 1. Id.<br />

Procesos de oficio que interesan la bu<strong>en</strong>a. Ley 16, tít. 13, lib. 3. Id.<br />

En los oficiales <strong>del</strong> cuerpo. Ley 18, tít. 6. Id. id.<br />

Quitamos y anulamos. Ley 14, tít. 6, lib. 1. Id.<br />

Que por su descuido ó coniveiuia. Ley 41, tít. 16, lib. 8. Id.<br />

Si suplicar<strong>en</strong> de ella, se les oirá. Ley 6, tít. 4 , lib. 1. Id.<br />

Aprobada por el propio Juez. Ley 11. Id. id. id.<br />

Las alzadas y apelaciones. Ley 6, tít. 27, lib. 4. Id.<br />

Socorrida la necesidad. Real Céd. de promulg. Id.<br />

Utiles y necesarias..... á la impresion <strong>del</strong> libro Id. id. id.<br />

El hecho <strong>del</strong> arresto <strong>en</strong> el proceso. Ley 9, tít. 4, lib. 1. Id.<br />

Casamos... quitamos y anulamos. Ley 14, tít. 6. Id. id.<br />

Que celebr<strong>en</strong> misas <strong>en</strong> sus iglesias. 'Ley 2, tít. 6, lib. 2. Id.<br />

El valor y tasa de cada uno. Ley 6, tít. 15. Id. id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!