11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9<br />

m<strong>en</strong>te su, l<strong>en</strong>guaje scandinavo por otro semi-latino, semejante<br />

al que <strong>en</strong>contraron <strong>en</strong> la p<strong>en</strong>ínsula. Poco á poco el elem<strong>en</strong>to<br />

ibérico-romano se fué asimilando el elem<strong>en</strong>to godo: la legislacion<br />

completó lo que la fuerza de las cosas habia principiado ; los<br />

casami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>tre Godos y Romanos, que así se llamaban los<br />

Españoles , se permitieron; fueron igualándose las razas; <strong>en</strong> lugar<br />

de las dos terceras partes de propiedad territorial que se<br />

habian reservado los conquistadores, decidióse que partirían<br />

por igual; la legislacion romana se declaró legislacion coman;<br />

luego se formaron leyes <strong>en</strong>tresacadas <strong>del</strong> Breviario de Aniano y<br />

de las costumbres <strong>del</strong> país; más tarde se prohibió la cita de las<br />

extranjeras, y los Concilios fueron decretándolas propias; por fin<br />

se reunieron todas <strong>en</strong> un código , y apareció formado el . Liber<br />

judieum.<br />

Hay qui<strong>en</strong> , con injusticia <strong>en</strong> nuestro concepto , deplora la<br />

omnipot<strong>en</strong>cia teocrática de aquella época, y lleva á mal que se<br />

inmiscuyeran los Obispos <strong>en</strong> los negocios civiles, y fues<strong>en</strong> sobre<br />

Jueces y Condes y Duques y Sinescales, y tachan de débil á<br />

Recaredo y á todos los piadosísimos Reyes godos, y solo <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

alabanza para los que permanecieron Arrianos , y para<br />

los Católicos que , <strong>en</strong> sus av<strong>en</strong>turadas conjeturas , supon<strong>en</strong> que<br />

trataron de sacudir el yugo de la. Iglesia ; y excusan y hasta<br />

elogian á Vitiza. Olvidan que el arrianismo godo y el catolicismo<br />

ibérico mant<strong>en</strong>ian la division perpétua de las razas;<br />

que no podia haber igualdad <strong>en</strong>tre ambos , mi<strong>en</strong>tras por la diversidad<br />

de cultos hubiera conquistadores y conquistados, soberbias<br />

paladinas y odios lat<strong>en</strong>tes; que las costumbres se suavizaron;<br />

que las leyes, que segun expresion de aquellos propios críticos,<br />

dilatan dulcem<strong>en</strong>te sus ánimos y les <strong>en</strong>vanec<strong>en</strong> al ver la alta<br />

sabiduría de <strong>nuestros</strong> Padres , fueron obra, <strong>en</strong> su mayor parte,<br />

de esos Monarcas que nos pintan débiles, víctimas <strong>del</strong> poder teocrático:<br />

olvidan que este era una necesidad social <strong>en</strong> un pueblo<br />

guerrero y batallador, con Nobles sin cortapisa, pecheros sin amparo,<br />

Jueces sin superiores, Reyes sin fr<strong>en</strong>o : olvidan que sin el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!