11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

267<br />

sufrido costumbres, legislacion, todos los conocimi<strong>en</strong>tos - humanos.<br />

Concluia la época antigua-, y com<strong>en</strong>zaba la nueva: el iloma<br />

se suavizó <strong>en</strong> muchas palabras, <strong>en</strong> otras adquirió más <strong>en</strong>ergía<br />

con la adicioh de consonantes anteriorm<strong>en</strong>te suprimidas ; nótase<br />

,una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia persist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> volver á la ortografía latina, de<br />

cuyo. <strong>idioma</strong> se toman frases <strong>en</strong>teras y los elegantísimos giros<br />

pasivos tan comunes <strong>en</strong> ella , y la l<strong>en</strong>gua, italiana suaviza con<br />

su .armónico ritmo la <strong>en</strong>érgica .virilidad de la castellana. La<br />

ci<strong>en</strong>cia filológica va retocando las partes desarmonizadas por el -<br />

inexperto pincel <strong>del</strong> romance, y pronto la l<strong>en</strong>gua de Castilla<br />

dejará óir los ac<strong>en</strong>tos de Boscan y <strong>del</strong> dulcísimo Garcilaso.<br />

Crece <strong>en</strong> pujanza el <strong>castellano</strong>: los límites <strong>en</strong> que se le<br />

cont<strong>en</strong>ia son estrechos: las maravillas <strong>del</strong> Nuevo Mundo, las<br />

hazañas inmortales de Cárlos V, el dominio universal . de<br />

Felipe II el ascetismo de Felipe III , las galanterías de<br />

Felipe IV <strong>en</strong>sanchan los horizontes históricos , políticos, místicos<br />

y literarios ; se multiplican los grandes autores, y aparec<strong>en</strong><br />

.sublimes ing<strong>en</strong>ios ; la imaginacion española inflamada por tanto<br />

espectáculo magnífico no cabe <strong>en</strong> las reglas <strong>del</strong> arte. La edad.<br />

viril <strong>del</strong> l<strong>en</strong>guaje ha llegado. Pronto, como arrastró el dragon<br />

<strong>del</strong> Apocalipsis las estrellas <strong>del</strong> cielo, el . génio colosal de Gón-<br />

. gora arrastrará á los autores españoles con su culteranismo:<br />

amigos y adversarios, detractores- y apasionados, todos sufrirán<br />

la influ<strong>en</strong>cia de aquel hombre extraordinario ( 1 ). Las l<strong>en</strong>guas<br />

latina y griega,. á fuerza de subministrar voces al romance, le<br />

desfiguran con palabras completam<strong>en</strong>te .extrañas y peregrinas,<br />

( I ) Uno de los más•ardi<strong>en</strong>tes adversarios <strong>del</strong> culteranismo fué Quevedo, y<br />

sin embargo llegó á afirmar que no eran dignas de estimarse las poesías que<br />

no eran cultas.<br />

A vos, y ¿á quién sino á vos<br />

Irán mis coplas derechas<br />

Por estimacion si cultas,<br />

Si vulgares por emi<strong>en</strong>da?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!