11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

73.<br />

Muchas veces empleaban el nominativo por el acusativo_,<br />

obscureci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> ocasiones el s<strong>en</strong>tido de la frase (1).<br />

Por regla- -g<strong>en</strong>eral, siempre que un articulo iba unido á<br />

un pronombre posesivo, el pronombre se interponia <strong>en</strong>tre el artículo<br />

y el nombre, escribi<strong>en</strong>do: las sus cosas (2), el so provecho<br />

(3), el . so <strong>en</strong>sinnami<strong>en</strong>to (') , los sos poblos (5), el so def<strong>en</strong>dim<strong>en</strong>to<br />

( 6), los mios christos, los .sos com<strong>en</strong>dami<strong>en</strong>tos, los vuestros<br />

corazones, la su gracia, la nuestra s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia ('), la nuestra.<br />

reyna lá su carta, ó el su seello (9). •<br />

Alguna vez suprimian el artículo,, como <strong>en</strong>: Yo (el). -rey<br />

Don Flavio Ejica (10) : é recibiere (el) santo baptismo<br />

(11): é<br />

formó <strong>en</strong> la cabeza (la) lumbre de los oios ; porque pudiese (el)<br />

omne ver las cosas (12).<br />

({) La justicia por que se defi<strong>en</strong>de el cibdadano, crebanta el <strong>en</strong>emigo. Ley 6,<br />

tit. 2, lib. 1. Fuer. Juzg.<br />

Si alguno provare de matar el principe. • Ley 6, tít. 1, lib. 2. Id.<br />

Mi<strong>en</strong>tra que siervier<strong>en</strong> el padron<br />

tít. 3, lib. 5. Id.<br />

E si desemparar<strong>en</strong> el padron Ley 1,<br />

Por demandar el ladran que la furtó .<br />

ladron. Ley 3, tít. 5. Id. id.<br />

todo sea suyo daquel que buscó el<br />

E aquel que non quisiere seguir el rey. Ley 19, tít. 7. Id. id.<br />

E quiere matar el s<strong>en</strong>nor de la casa. Ley 2, tít. 4, lib. 6. Id.<br />

Si el fijo mata el padre ó el padre mata el fin ó la mugier el marido:<br />

ó la madre mata la fria, ó la fija la madre • ó el yerno mata el suegro, ó el suegro<br />

el yerno: ó la suegra la nuera. Ley 18, tit. 5. Id. id.<br />

Si el padre mata el fiio, ó el fijo mata el padre, ó la madre la fiia, ó la fija<br />

la madre, ó el emano el ermana. Ley 19, Id. id. id.<br />

Este tal oya el Profeta. Ley 10, tít. 3, lib. 12. Id.<br />

La animalia, que firió el otra. Ley 7, tít. 4, lib. 8. Id. -<br />

Todos aguard<strong>en</strong> el rey <strong>en</strong> la hueste. Ler19, tít. 7, lib. 5. Id.<br />

Ley 6, tít. 2, lib. 1. Id.<br />

Ley 2, pról. Id.<br />

Ley 1. Id. id.<br />

Ley 3. Id. id.<br />

Ley 4. Id. id.<br />

Ley 9. Id. id.<br />

(8) Ley 18. Id. id. •<br />

(9) Ley 17, tít. 1, lib. 2. Id.<br />

(10) Ley 13, tít. 5, lib. 6. Id.<br />

(11) Ley 14, 'tít. 2, lib. 12. Id.<br />

(12)<br />

Ley 4, tít. 1, lib. 2. Id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!