11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

172<br />

unido ton el no., su <strong>en</strong> otro tiempo inseparable compañero<br />

(1), se ve ya abandonado de él <strong>en</strong> numerosas ocasiones (e);<br />

apareci<strong>en</strong>do frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te los modos adverbiales cada y cuando,<br />

cada que (3), no embargante , y alguna vez, <strong>en</strong> su lugar el<br />

moderno sin embargo (a).<br />

La preposicion de se emplea por <strong>en</strong> y a, y al contrario<br />

(6): aun no se distingue con exactitud los casos <strong>en</strong> que ha<br />

de usarse el para, el para que, y no el por y el porque (6).<br />

(1) Que ningunosjudíos no sean osados. Ley 4, tít. 3, lib. 1. Ord<strong>en</strong>. Real.<br />

Que ninguno no sea osado Ley 5, tít. 2. Id. id.<br />

Que ningun nuestro secretario no sea osado. Ley 28, tít. 4, lib. 2. Id.<br />

Otro ninguno no pueda acusar. Ley 49. Id. id. id.<br />

(2) Que ningunos sean osados. Ley 7, tít. 1, lib. 1. Id.<br />

Ninguno sea osado de quebrantar. Ley 4, tít. 2. Id. id.<br />

Mandamos que ningunos sean osados. Ley 4, tít. 3. Id. id.<br />

(3) Cada y guando que m<strong>en</strong>ester fuere. Ley 16. Id. id. id.<br />

Cada que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dierI. Ley 25, tít. 3, lib. 2. Id.<br />

Que cada y guando nos ó qualquier de nos. Ley 2, tít. 23. Id. id.<br />

Que cada y quando librar<strong>en</strong> cartas. Ley 6, tít. 1, lib. 3. Id.<br />

Mandamos que cada que nos ovieremos. Ley 6, tít. 2, lib. '7. Id.<br />

(4) Y no embargantes otras cualesquier. Ley 4, tít. 8, lib. 3. Id.<br />

No embargante cualesquier privilegios. Ley 48, tít. 6, lib 9. Id.<br />

Sin embargo <strong>del</strong> vedami<strong>en</strong>to. Ley 49, tít. 9, lib. 6. Id.<br />

Sin embargo de cualquier appelacion. Ley 64. de Toro.<br />

(5) Ningunos sean osados de (a) estoruar..... e si porfiare de (<strong>en</strong>) estoruar.<br />

Ley 4, tít. 3, lib. 1. Ord<strong>en</strong>. Real.<br />

Son t<strong>en</strong>idos los religiosos de (a) rogar á Dios. Ley 3, tít. 6. Id. id.<br />

Sean reduzidos <strong>en</strong> (a) doze. Ley 1, tít. 6, lib. 2. Id.<br />

Lo 11 somos prestos de (a) hazer. Ley 8, tit. 11. Id. id.<br />

No se <strong>en</strong>tremetan de (<strong>en</strong>) conocer. Ley 12, tít. 15. Id. id.<br />

Ninguno sea osado de (a) citar y sea adquirida al (por el)) reo. Ley 3,<br />

tít. 1, lib. 3. Id.<br />

D<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> (de) diez días. Ley 3, tít. 17. lib. 3. Id.<br />

De contribuir <strong>en</strong> (con) los <strong>nuestros</strong> pechos. Ley 28, tít. 4, lib. 4. Id.<br />

(6) Y lo t<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> su poder porque (para que) no -se pierda. Ley 3 , tít. 2,<br />

lib. 1. Id.<br />

Visitando los perlados á sus súbditos por (para) corregir sus excessos. Ley 4,<br />

tít. 3.<br />

Porqué (para que) sean conocidos por todoá. Ley 2, tít. 11, lib. 2. Id.<br />

Porque (para que) nos le escarm<strong>en</strong>temos. Ley 9, tít. 13. Id. id.<br />

Dilig<strong>en</strong>cia -porque (para que) el pinyto se f<strong>en</strong>ezca. Ley 2, tít. 5, lib. 3. Id.<br />

Seamos requeridos sobre ello porque (para que) halamos interpretacion.<br />

Ley 1 de Toro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!