11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-35<br />

y así vemos, que esta dicoion se, usa <strong>en</strong> el código coa j 'solo<br />

dos veces, ( 1), y con i ó y .<strong>en</strong>, todos los demás casos (').<br />

MUJER os una, de las palabras que con más variedad se<br />

han escrito , <strong>en</strong> el códice 'murciano : 1kluller mulier, mujer,<br />

muger, mugier, muger y mugier, y como si aun no fues<strong>en</strong> bastantes<br />

esas 'difer<strong>en</strong>cias, el de Villadiego escribe <strong>en</strong> casi todas las<br />

ocasiones m.oyer y mólier. Segun indicamos <strong>en</strong> el añterior párrafo<br />

, la verdadera leccion, por la regla g<strong>en</strong>eral, y no la MélIDS<br />

seguida, es la de muier ( 3). J'ujier escrito con j, solo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

una vez <strong>en</strong> el código (4): la creemos errata pacida de la id<strong>en</strong>tidad<br />

de sonido con mugier escrito con g, y que es tambi<strong>en</strong> uno de los<br />

mojos más usados (5); aunque <strong>en</strong> el códice de Campomanes, -tan<br />

( 1 1 El nzejor proponimi<strong>en</strong>te. Ley 17, tít 2, lib. 12. Fuer. Juzg.<br />

Que el rato que se sintiere que es mejorado. Ley 8, tít. 2, lib. 9. Id.<br />

(2 ) E demas que faga mejorar é si no lo pudiere mejorar el O ♦ispo. Ley 18,<br />

tít. 4, lib. 3. Id.<br />

Los que fuer<strong>en</strong> mejores, é más. Ley 8, tít. 7; lib. 5. Id.<br />

Que sean mejoradas; daquí a<strong>del</strong>antre. Ley 9, tít. 2, lib. 9. Id.<br />

Lo que ploguiere á los más é á los meyores. Ley 3, tít. 1, lib. 10. Id.<br />

E ponemos otra mejor. Ley 1, tít. 1, lib. 3. Id.<br />

E non lo quisiere mejorar. Ley 3, tít. 1, lib. 12. Id.<br />

Así se escribe tambi<strong>en</strong> <strong>en</strong> los Signos <strong>del</strong> Juicio de Gonzalo Berceo:<br />

..Meiore <strong>en</strong> costumbres, faga á Dios pagado...<br />

Y <strong>en</strong> el poema de Alexandre de Juan Lor<strong>en</strong>zo: «que á lo que yo es mejor que<br />

lo que lexo.,,<br />

•<br />

(3 ) A los fillos <strong>del</strong> rey, n<strong>en</strong> á sua mull<strong>en</strong>. Ley 17, pról. Id.<br />

Del guarnicimi<strong>en</strong>to de la muller <strong>del</strong> rey. Ley 18. Id. id.<br />

O•con otra mulier qual'quiere. Ley 18, tít. 4, lib. 3. Id.<br />

O con pari<strong>en</strong>ta de su mulier. Ley 1, tít. 5. Id id.<br />

Con la mujer ai<strong>en</strong>a. Ley 1, tít. I. Id. id.<br />

Alguna muier lo osar fazer. Ley 2, tít. 5. Id. id. -<br />

Assi que la bu<strong>en</strong>a de la muga.. Ley 3. Id. id. id.<br />

Si la mugier que fué sierva. Ley 42 tít. 2. Id. id. •<br />

E las mugieres que este mal ficier<strong>en</strong>. Ley.18, tít..4. Id. id.<br />

Con n<strong>en</strong>guna muger así los varones, cuerno los mugeres. Ley 16, tít. 2,<br />

lib. 12. Id. •<br />

(4) Cuerno por nuestras mugieres. Id. id. id. id.<br />

(5) En la carta de Alejandro á su Madre con que Conclifye , el poema de<br />

Juan Lor<strong>en</strong>zo, dice: ,.<strong>en</strong> non semeiar a las mugieres <strong>en</strong> flaqueza. "" R<strong>en</strong>go <strong>en</strong><br />

El duelo de la Virg<strong>en</strong> usa tambi<strong>en</strong> la palabra muger:<br />

Nin vicio, nin mancebo, nin muger maridada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!