11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152<br />

<strong>del</strong> pronombre, terminase <strong>en</strong> él ó no su accion e), é ig ualm<strong>en</strong>-<br />

te cuando existia alguna partícula negativa (2): aun no se usaba<br />

el os (3), y el pronombre posesivo se unia como antes <strong>en</strong><br />

muchos casos al g<strong>en</strong>itivo de posesion (a). Continuaron empleándose<br />

algun, algunt y alguno ( u), el ge y el se ( G); como tambi<strong>en</strong><br />

las sinalefas de los adverbios, preposiciones y partículas<br />

cuando precedían á el, ello, este , ese y al adjetivo otro (7); <strong>en</strong>-<br />

(1) Si les algunt mal ó agravio fieier<strong>en</strong>. Ley 6, tít. 20. Ord. de Alc.<br />

Si los el esposo fallare. Ley 1, tít. 21. Id.<br />

Que lo ellos así siempre vieran. Ley 2, tít. 27. Id.<br />

Que les el mandare librar. Ley únic., tít. 31, Id.<br />

De qui<strong>en</strong> la el oviese. Ley 5, tít. 32. Id.<br />

Las que les el Rey dijiere. Ley 44. Id. id.<br />

(2) Que se non pued<strong>en</strong> librar por los fueros que se <strong>en</strong> ellos conti<strong>en</strong><strong>en</strong>..<br />

Ley 1, tít. 28. Id.<br />

Porque lo non at<strong>en</strong>dió. Ley 138 <strong>del</strong> Est.<br />

(3) Mi fixo vos <strong>en</strong>vió que vos dixeron. Ley 4. Id.<br />

(4) De sus quitaciones de los Monteros. Ley 5, tít. 20. Ord. de Ale.<br />

Ca suya es <strong>del</strong> Rey. Ley 34 <strong>del</strong> Est.<br />

Los que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> su ayuda <strong>del</strong> huesped <strong>en</strong> su ayuda de los matadores.<br />

Ley 56. Id.<br />

De la su moneda <strong>del</strong> Rey. Ley 114. Id.<br />

O sus pari<strong>en</strong>tes <strong>del</strong>los. Ley 124. Id.<br />

(5) 0 con Opine ome et si alguno destos. Ley 36, tít. 32. Ord. de Ale.<br />

Sobre algun yerro. Ley 65 <strong>del</strong> Est.<br />

De algun Alcalde. Ley 135. Id.<br />

(6) Que sea tonudo de ge lo <strong>en</strong>tregar. Ley únic., tít. 29. Ord. de Ale.<br />

Que ge las derrib<strong>en</strong>. Ley 1, tít. 32. Id.<br />

Que se non defi<strong>en</strong>da por armas. Ley 24. Id. id.<br />

Si la parte gelo pide que gelo dé por <strong>en</strong>emigo. Ley 47 <strong>del</strong> Est.<br />

Que se deve librar por fuero, que se torne el pleito. Ley 48. Id.<br />

(7) E non sea oido sobrello. Ley 2, tít, 9. Ord. de Ale.<br />

De la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia quel diere. Ley 2 , tít. U. Id.<br />

Segund el poder quel dió. Ley 4 <strong>del</strong> Est.<br />

E paresc<strong>en</strong> antellos. Ley 1, tít. 6. Ord. de Ale.<br />

Para traer antel los testigos. Ley 3, tít. 10. Id.<br />

Que se facian <strong>en</strong>trellos. Ley únic., tít. 29. Id.<br />

Et desto es fama. Ley 55 <strong>del</strong> Est.<br />

Que son dese fuero. Ley 64. Id.<br />

Estas querellas que dan <strong>del</strong>. Ley 73. Id.<br />

Sinon han <strong>del</strong>lo previllegio. Ley 84. Id.<br />

O el Señor dese lugar. Ley 126. Id.<br />

O villa dotro s<strong>en</strong>nor. Ley 5, tít. 32. Ord. de Ale.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!