11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

123<br />

de latinos , ladinos; de patronos , padrino; de vacare , vagar;<br />

de complexio , complision; de jurisdictio , juredicion; de<br />

absolvere y absolutio , asolver y asolvicion ; de fiduzia,<br />

fiuza; de captiva y captiverium, cativo y cativerio; de<br />

canticus , cántiga; de jocularis , yuglar ; de caterva , cad<strong>en</strong>a<br />

; de sexto , sesto ( 1 ); si<strong>en</strong>do regla, con rarísimas excepciones,<br />

la de convertir <strong>en</strong> ch la ct , y así lacte, octavo,<br />

lecto , ocio , tecto , correcte, se dijeron leche , ochavo, lecho,<br />

ocho , techo, correcham<strong>en</strong>te ( 2 ): <strong>en</strong> lugar de baptismo, cognoscido,<br />

omne, nomne , principiaron ya á usar bautismo, conoscido,<br />

orne y nombre ( 3), al mismo 'tiempo que, con igual ob-<br />

( t ) El a b e de los ladinos. Ley 14, tít. 10. Part. 1.<br />

Ca eri'tonce los padrinos. Ley 6, tít. 4. Id.<br />

Vagando alguna eglesia. Ley 5, tít. 15. Id.<br />

Embargados de complision. Ley 2, tít. 20. Part. 2.<br />

Tuell<strong>en</strong> á los Perlados la juredicion. Ley 2, tít. 9. Part. 1.<br />

Qui<strong>en</strong> puede asolver. Ley 7. Id. id.<br />

Et ganase asolvicion. Ley 29, tít. 9. Id.<br />

Con grant finza ( 1 ). Ley 4, tít. 12. Part. 2.<br />

Los bi<strong>en</strong>es de los cativos mi<strong>en</strong>tre ellos <strong>en</strong> cativerio (") fuer<strong>en</strong>. Ley 4, tít. 29. Id.<br />

Por malas cántigas. Ley 9, tít. 1. Part. 6.<br />

Yoglar se faci<strong>en</strong>do. Ley 5, tít. '7. Id.<br />

O de la cad<strong>en</strong>a que es fecha. Ley 14, tít. 29. Part. 7.<br />

El sesto (') al plazo. Ley 3, tít. 3. lib. 2. Fuer. Real.<br />

(2) Que dé la leche al criado. Ley 6, tít. 15, lib. 2. Espec.<br />

Al ochavo ("") preste. Introd. tít. 6. Part. 1.<br />

Con el <strong>en</strong> el lecho que ayunase ocho dias. Ley 44, tít. 4. Id.<br />

Las paredes 6 el techo. Ley 2, tít. 18. Id.<br />

Leer bi<strong>en</strong> et correcham<strong>en</strong>te. Ley 8, tít 9. Part. 2.<br />

(3) Como <strong>del</strong> bautismo. Ley unic. tít. 1, lib. 1. Fuer. Real.<br />

O por su orne ("*") conoscido. Ley 6, tít. 3, lib. 2. Id.<br />

En el nombre de Dios. Intrud. Id.<br />

(4) En el Fuero Juzgo se escribe fiucia; despues se dijo fucia.<br />

(*4) El verbo cativar se emplea <strong>en</strong> el Fuero Juzgo.<br />

O cativar<strong>en</strong> algun omne de nuestro pueblo. Ley 9, tít. 2, lib. 9.<br />

(4") Sexto, <strong>en</strong> el Fuero Juzgo, conforme al orig<strong>en</strong> latino.<br />

En la ley <strong>del</strong> sexto libro. Ley tít. 3, lib. 2.<br />

(****) E el octavo dia depues. Ley O, tít. 3, lib. 12. Fuer. Jun.<br />

(*****) Creemos que aunque dice ornes el texto impreso, es errata y debe decir omnes. Es probable que<br />

<strong>en</strong> el original esté escrito ornes como lo escribe Montalvo, y hayan <strong>en</strong> la impresion suprimido la virgu<br />

lila que sustituia t la n. En el Fuero Juzgo se usa omne suprimida la i de Nomine; <strong>en</strong>contramos, sin<br />

embargo , <strong>en</strong> la ley 6, tít. 1, lib. 3: ..Mas de los otros huembres que no son de nostra corte.• En las<br />

leyes de la Partida 1, y <strong>del</strong> texto adicional que seguimos, se escribe hombre.» Esto faca al hombre<br />

seer acabado..,.. et por el non saber yerra el hombre, mas el hombre que non quiere.«

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!