11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

17<br />

los hombres emin<strong>en</strong>tes -que , con su succesor Don Alfonso,<br />

florecieron <strong>en</strong> la corte de Castilla.<br />

Diráse que esto hizo la Academia , y que eligió el que le<br />

sirvió de texto, <strong>en</strong> razon de que «por haberse escrito á poco<br />

»tiempo de hecha la traduccion , como por ser clonacion <strong>del</strong><br />

»Rey Sabio, reunia mayores quilates de antigüedad y autoridad,<br />

»y merecia sin duda el primer lugar <strong>en</strong>tre todos. » Si estuviera<br />

probado que el Rey Don Alfonso le regaló á la ciudad de Murcia,<br />

mucho hubiéramos a<strong>del</strong>antado; mas precisam<strong>en</strong>te este punto<br />

permanece <strong>en</strong> la obscuridad , y aun la misma Academia da á<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que no ti<strong>en</strong>e datos <strong>en</strong> que apoyar su asercion, cuando<br />

asegura que el códice pert<strong>en</strong>eció al archivo de la ciudad de<br />

Murcia , á qui<strong>en</strong> lo regaló, segun parece, el Rey Don Alfonso el<br />

Sabio. Ignoramos las razones que t<strong>en</strong>dria la Academia para afirmar<br />

lo que afirma; pero anímanos á conjeturadas y discutirlas,<br />

la forma dubitativa con que se expresa. Al parecer se fundó <strong>en</strong><br />

la tradicion conservada <strong>en</strong> el archivo de Murcia. No vamos á negarlo,<br />

porque.respetamos demasiado esa historia hablada, que forma<br />

casi siempre los oríg<strong>en</strong>es de los pueblos: vamos solo á indicar<br />

los motivos de duda que ocurr<strong>en</strong>; que más brilla la verdad<br />

aquilatada con el fuego de las contradicciones.<br />

Ganóse Murcia á primeros de Febrero de 1205 ( 1 ) por el<br />

Rey Don Jaime, y la <strong>en</strong>tregó á, Don Alonso, el X.°, qui<strong>en</strong> permaneció<br />

allí el 1260 poni<strong>en</strong>do el reino <strong>en</strong> estado de def<strong>en</strong>sa , y<br />

marchó despues á Toledo, dejando nombrado por Gobernador de<br />

los Moros con el vano título de Rey « al honrado Don Mahomat»<br />

segun le llama el mismo Don Alfonso (').<br />

(1) Zurita <strong>en</strong> sus Anales, parte primera, capítulo 71, libro 3.°, afirma que fué<br />

á fines de Febrero de 1266 , 'pero con manifiesto error , segun se infiere de<br />

los privilegios que el Rey Don Jaime el Conquistador concedió á D. Guill<strong>en</strong><br />

de Rocafull que le sirvió <strong>en</strong> esta jornada , fechado el uno <strong>en</strong> 12 de Enero<br />

de 1265 obsidione Murtice (estando <strong>en</strong> el sitio de Murcia ) , y el otro <strong>en</strong> 13 de<br />

Febrero <strong>del</strong> mismo ario , dalum Murtice ( dado <strong>en</strong> Murcia ).<br />

(2) Al Rey Moro de Murcia v<strong>en</strong>cido por Don Jaime el Conquistador le llaman<br />

unos Ab<strong>en</strong>hudiel, otros Alboaques, sin que falte qui<strong>en</strong> una ambos nombres y le<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!