11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

75<br />

-género dándoles el que verdaderam<strong>en</strong>te les corresponde ('),<br />

Los adjetivos carecian de superlativo <strong>en</strong> isiMo,<br />

con el adverbio muy 45 con el adjetivo mucho (a). Sólo hemos<br />

<strong>en</strong>contrado un diminutivo, cabaniellas (3).<br />

El adjetivo grande antepuesto al sustantivo,, no siempre<br />

conservaba la última sílaba como, afirman algunos ; así 'es que<br />

vemos escrito : de. fazer grand roydo (4); la muy grand mingua<br />

(5); por grand cobdicia; de grand edad (8); por grand carga,<br />

ó por grant trabaio ('), y aun se dan casos de perderla despues<br />

<strong>del</strong> substantivo (8).<br />

(1) Mas si <strong>en</strong> alguna ora ovier<strong>en</strong> sanidad. Ley 10, tít. 5, lib. 2. Fuer. Juig.<br />

El avuelo é la antela (le parte <strong>del</strong> padre. Ley 2, tít. 1, lib. 4. Id.<br />

Si alguna animalia ficier. Ley 12., tít. 4, lib. 8. Id.<br />

O el ermana á la ermana. Ley 18, tít. 5, lib. 6. Id.<br />

Non dev<strong>en</strong> mover contra la otra. Ley 4, tít. 1, lib. 11. Id.<br />

Pecado es yazer con la mulier ai<strong>en</strong>a. Ley 2, tít. 6, lib. 3. Id.<br />

_Si el arbol que es taiado. Ley 4, tít. 3, lib. 8. Id.<br />

Assí cuerno dice el propheta. Ley 4, tít. 3, lib. 12. Id.<br />

Cogió é esleyó á las patriarcas. Ley 15. Id. id. id.<br />

En d'aquella una cosa que •mandaba • Ley 12. Id. id. id.,<br />

O ficiere hy alguna labor. Ley 6, tít. 1, lib. 10. Id.<br />

Sin la <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da que deve fazer. Ley 11, tít. 4, lib. 6. Id.<br />

(2) La muy grand mingua. Ley 6, tít. 1, lib. 2. Id.<br />

D. Sisnando muy glorioso rey muy poiante et muy glorioso príncipe<br />

sos varones muy grandes et mucho onrados.... <strong>en</strong> nos muy piadoso. Ley 1,<br />

pról. Id.<br />

Muy piadoso rey et mucho omildosami<strong>en</strong>tre. Ley 3. Id. id.<br />

El nuestro s<strong>en</strong>nor Muy piadoso é mucho ondrado. Ley 16, tít, 2, lib. 12. Id.<br />

(3) O las pascuas de las cabaniellas (*). Ley 5, tít. 3, Id. id.<br />

(4) Ley 2, tít. 1, lib. 1. Id.<br />

(5) Ley 5, tít. 1, lib. 2. Id.<br />

(6) Ley 4, tít. 1, lib 3. Id.<br />

(7) Ley 2, tít. 5, lib. 5. Id.<br />

(8) La demanda grand. Ley 23, tít. 1, lib. 2. Id.<br />

La edad grand. Ley 4, tít. 1, lib. 3. Id.<br />

(*) Cabaniellus diminutivo de cabanna, voz vulgar segun San Isidoro, y que la plebe pronunciaba<br />

ca panna, <strong>en</strong> v ez de tugurio, usada por la g<strong>en</strong>te de cu<strong>en</strong>ta.<br />

Quizá, pueda considerarse cuchelo ó cuchiello corno diminutivo <strong>del</strong> latino cultor; pero no hemos<br />

<strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> el romance el positivo equival<strong>en</strong>te á culter, usándose <strong>en</strong> la actualidad cuchillo<br />

como tal.<br />

El omne que <strong>en</strong>tra el cuclielo sacado. Ley 2, tít. lib. 6.<br />

Que se eircumcidies<strong>en</strong> con cuchiellos. Ley 15, tít. 3, lib, 12.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!