11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

203<br />

Las sílabas za, ze, zi,‘zo, zu <strong>en</strong> que se empleaba la z y<br />

algunas veces la c, se dividieron <strong>en</strong>tre la z y la c; aquella se<br />

quedó za, zo, zu; y esta ce, ci; de modo que <strong>en</strong> lugar de<br />

s<strong>en</strong>cillo, vezes, juezes, vezino, aranzel, azeyte, vemos constantem<strong>en</strong>te<br />

s<strong>en</strong>cillo, veces, jueces, vecino, arancel y aceite (1); sin<br />

que hayamos <strong>en</strong>contrado otras excepciones de esta regla que<br />

gazeta, zelosa, zelo y rezelo - que se escrib<strong>en</strong> con z (2), espesar<br />

de que el verbo celar sigue la regla g<strong>en</strong>eral.<br />

• Se ha fijado el uso de la h, fallándose <strong>en</strong> su favor el pleito<br />

que con la f sost<strong>en</strong>ia: ya no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra fazer, fecho , fasta,<br />

fallar; sinó hacer, hecho, hasta y hallar (a). Solo <strong>en</strong> una palabra<br />

ha logrado la f v<strong>en</strong>taja , y es <strong>en</strong> la de fanega, que antes<br />

se escribia hanega (5); pero <strong>en</strong> cambio logró la h imponerse <strong>en</strong><br />

hay, hubiese, haya y demas tiempos <strong>del</strong> verbo haber, que antes<br />

se usaban sin ella, (6).<br />

La i recobra su debido imperio , valiéndose contra la y<br />

de las reglas de la pronunciacion, y despojándola de las ter-<br />

(1) Las disposiciones mas s<strong>en</strong>cillas. Ley 22, tít. 5, lib. 1. Nov. Recop.<br />

Una y mas veces. Ley 10, tít. 17. Id. id.<br />

Y celando dichos jueces. Ley 6, tít. 15, lib. 2. Id.<br />

Lista ó c<strong>en</strong>so de los vecinos. Ley 14, tít. 10. lib. 3. Id.<br />

Los derechos <strong>del</strong> arancel <strong>del</strong> Juzgado. Ley 11, tít. 27, lib. 7. Id.<br />

Manteca, aceyte, vino. Ley 6, tít. 40. Id. id.<br />

(2) Hubiere gazetas , mercurios Ley 19, tít. t3, lib. 3. Id.<br />

Frustrar las zelosas resoluciones de S. M. Ley 9, tít. 22, lib. 7. Id.<br />

Se t<strong>en</strong>drá <strong>en</strong> consideracion su zelo. Ley 17, tít. 10. lib. 1. Id.<br />

En que no haya este rezelo. Ley 18, tít. 25, lib. 7. Id.<br />

(3) Los procuradores fiscales celaran. Ley 11, tít. 27. Id. id.<br />

Y celando dichos jueces. Ley 6, tít. 15, lib. 2. Id.<br />

(4) De admitirlas, pres<strong>en</strong>tarlas ó hacerlas. Id. id. id. id.<br />

Como hechos á personas particulares. Ley 8, tít. 14, lib. 12. Id.<br />

Y si baxase hasta ci<strong>en</strong>to si de mil hasta ci<strong>en</strong>to. Ley 6, tít. 15, lib. 2. Id.<br />

Se hallaban ó no capacitadas. Ley 20, Iit. 5, lib. 1. Id.<br />

Hallandome <strong>en</strong>terado <strong>del</strong> abuso. Ley 8, tít. 15. Id. id.<br />

(5) De veinte fanegas arriba. Ley 6, tít. 15, lib. 2. Id.<br />

(6) De los pósitos que hay. Id. id. id. id.<br />

El último de los que hay. Ley 9, tít. 5, lib. 6. Id.<br />

Si hubiere motivos justos. Ley 5, tít. 20, lib. 9, Id.<br />

Y no se haya acopiado con preciso destino. Ley 15, tít. 13, lib. 10. Id.<br />

t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!