11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

finitivos con afijos, cosa frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las leyes , <strong>del</strong> estilo (1);<br />

pero <strong>en</strong> ambos códigos se usa mucho la <strong>en</strong>clitica con los otros<br />

tiempos de los verbos (') y por maravilla se omite la e final<br />

de los pretéritos imperfectos y futuros de subjuntivo (3).<br />

No exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> estas leyes nuevos participios contractos, y<br />

aunque no con frecu<strong>en</strong>cia, los gerundios sigu<strong>en</strong> aceptando la<br />

preposicion <strong>en</strong> ( 4) de la que prescind<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te (').<br />

Continúa la misma confusion <strong>en</strong> los finales de los adverbios:<br />

sea que los copistas fueran acomodándolos al uso, y algunas<br />

veces por olvido dejas<strong>en</strong> sin corregir la terminacion anticuada,<br />

sea que todas se empleas<strong>en</strong> indistintam<strong>en</strong>te, es lo cierto<br />

em.<br />

( I ) En el Ord. de Ale. se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran algunos infinitivos con afijo, aunque <strong>en</strong><br />

mucho m<strong>en</strong>or número que sin él.<br />

De la otorgar é darle alzada. Ley 1, tít. 13.<br />

A m<strong>en</strong>os de se desafiar e tornarse la amistat. Ley 46 , tít. 32.<br />

En las leyes <strong>del</strong> Estilo son muy frecu<strong>en</strong>tes lo infinitivos con el afijo.<br />

Sin preguntárgelo al Alcalde. Ley 1.<br />

Bi<strong>en</strong> puede <strong>en</strong>tregarse por si Debe v<strong>en</strong>ir ante el Rey, et mostrárgelo. Ley L<br />

Vi<strong>en</strong>e á, def<strong>en</strong>derle. Ley 41.<br />

Et obligarse á la p<strong>en</strong>a. Ley 92.<br />

(2) Preguntándogelo al Alcalde. Ley 1 <strong>del</strong> Est.<br />

Déb<strong>en</strong>los emplazar. Ley 119. Id.<br />

Et despues <strong>en</strong>tregu<strong>en</strong>gelo. Ley AL Id.<br />

Entiénd<strong>en</strong>las así. Ley 244. Id.<br />

Librábanlo estonce. Ley 252. Id.<br />

Que la non dan, é danla despues. Ley 2, tít. 13. Ord. de Ale.<br />

Tornándole el v<strong>en</strong>dedor el prescio. Ley únic., tít. 17. Id.<br />

Fagagela em<strong>en</strong>dar. Ley 2 , tít. 32. Id.<br />

(3) Solo <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> la ley 135 <strong>del</strong> Est. «que si le demandar por fecho.,,<br />

Advertimos , que <strong>en</strong> la edicion de la Publicidad se escribe : «si le demandan<br />

por fecho.,, Aceptándose esta leccion , queda sin mas excepcion la regla de que<br />

no se suprimia ya la e final de los imperfectos de subjuntivo, que la de la<br />

ley á , tít. 10 <strong>del</strong> Ord. de Ale, que dice : cualquier de las partes que ovier de<br />

probar.<br />

(4) En faci<strong>en</strong>do el mal fecho , ó luego <strong>en</strong> siguiéndolos. Ley 75 <strong>del</strong> Est.<br />

Én trayéndolo al Rey. Ley 111. Id.<br />

En confundi<strong>en</strong>do lo que él dize. Ley 249. Id.<br />

Si lo matare <strong>en</strong> def<strong>en</strong>diéndose. Ley 2 , tít. 22. Ord. de Ale.<br />

(3 ) Agraviándolo mas que non debía;,... <strong>del</strong> que fizo sey<strong>en</strong>do oficial. Ley 135<br />

<strong>del</strong> Est.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!