11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110<br />

zaga , alocaría , almocad<strong>en</strong>, almiral , almirante , alfaqueque,<br />

almojarife, almojarifadgo , aljofar , almogavar, , aceyte , acequia,<br />

albalá , atambor, , aria fCl , alquitran, carreta, cobdo (1),<br />

( I ) Deve ir a la sinagoga con .el deve poner las manos sobre la tora. Ley<br />

28 de las nuevas.<br />

Barruntes son llamados. Ley 11, tít. 26. Part. 2.<br />

Por razones de alcallia, (1. Ley 2, tít. 14, lib. 2. Espec.<br />

Es el alferez. Ley 1 , tít. 13, lib. 2. Id.<br />

Lo que ganaron <strong>en</strong> algara. Ley 7, tít. 7, lib. 3. Id.<br />

Asi como atalayas. Ley 10, tít. 7, lib. 3. Id.<br />

Asi como atalayas ó alm<strong>en</strong>aras. Ley 24, tít. 26. Part. 6.<br />

E con su carcax. Ley 14, tít. '7, lib. 3. Espec.<br />

O a los alguaciles (**). Ley 12, tít. 2 , lib. 4. Fuero Real.<br />

Nin alcahuete connoscido. Ley 9, tít. 8, lib. 2. Id.<br />

Toda muger que por alcaoteria. Ley 7, tít. 10, lib. 4. Id.<br />

Estusar non puede el Alcayde. Ley 7, tít. 18. Part. 2.<br />

Que v<strong>en</strong>ga la zaga. Ley 19, tít. 23. Id.<br />

Alcaria, u otro heredami<strong>en</strong>to. Ley 37, tít. 5. Id. 5.<br />

Almocad<strong>en</strong> llaman ahora. Ley 5, tít. 22. Id. 2.<br />

nacer Almiral. Ley 3, tít. 24. Id.<br />

Cabdiellos de mar so el Almiranté. Ley 4, tít. 24. Id.<br />

Escojidos deb<strong>en</strong> ser los alfaqueques. Ley 2, tít. 30. Id.<br />

Almojarife es palabra. Ley 25. tít. 9. Id.<br />

Que el Rey faga de almojarifadgos. Ley 13, tít. 18. Id. 3.<br />

Oro ajotar (***) piedras preciosas. Ley 5 , tít. 28. Id.<br />

Et de los almogavares et de los peones. Introd. al tít. 22. Id. 2.<br />

Para condesar el aceyle. Ley 7 , tít. 31. Id. 3.<br />

El agua fuere acequia. Ley 15, tít. 32. Id.<br />

Et por los albalaes. Ley 23 , tít, 9. Id.<br />

Et bater atambores. Ley 27, tít. 23. Id. 2.<br />

Tañ<strong>en</strong>do trompas et añafiles. Ley 4, tít. 24. Id.<br />

Este fuego de alquitran. Ley 9, tít. 24. Id.<br />

Si el testador ficiere manda de alguna carreta (****). Ley 42, tít. 9. Id. 6.<br />

Que legue la manga fasta el cobdo <strong>en</strong>. Ley 14 , tít. 7 , lib. 3. Espec.<br />

*) En el Fuero Juzgo se conocia ya la palabra Alcalde. Ley 24, tít. 3 , lib. 12.<br />

(**) Sayon es la palabra que usa el Fuero Juzgo <strong>en</strong> lugar de alguacil. Véanse las leyes de los<br />

títulos 1.0 y 2.0 , lib. 2.0<br />

Es de notar que al Rey y al Sayon son á los únicos que <strong>en</strong> aquel Código se les condecora con el<br />

tratami<strong>en</strong>to de Don : Yo Rey don Flavio Egica quiero. Ley 13, tít. 5, lib. 6.° E vos don Sayon non tomedes<br />

<strong>en</strong>de nada. Ley 6, tít. 2, lib. 10.<br />

En la ley 41 <strong>del</strong> Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de las Tafurerías se dice: ca <strong>en</strong> seis días fizo Don Dios.<br />

De Wacir hicimos Guacil , con el artículo árabe al, de modo que alguacil significa el Wacir.<br />

1:06 af-jufar.<br />

( *') Aldrete pone como arábigas las palabras carreta y cobdo, que <strong>en</strong> árabe se dic<strong>en</strong> carreta y cubtil.<br />

Paréc<strong>en</strong>os que las tomamos <strong>del</strong> curruca y cubito latinos, segun Covarrubias afirma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!