11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222<br />

bargo algunos, caprichosos ó raros, que á pesar de la costumbre,<br />

quedaron como verbos ( 1), con poca fortuna , porque despues<br />

se relegaron; y de ellos los hay, que hasta nos disu<strong>en</strong>an<br />

cuando los oimos.<br />

Tampoco lograron más que sost<strong>en</strong>erse los pasivos irregulares;<br />

pero no aum<strong>en</strong>taron cual debieran <strong>en</strong> el tiempo transcurrido<br />

desde Felipe II: puesto, impreso, sito, incluso, nato; que<br />

ya vimos <strong>en</strong> el Fuero Juzgo escrito, nado ('); por ponido, imprimido,<br />

situado, incluido, nacido y algunos otros, muy pocos <strong>en</strong><br />

verdad; son todos los que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> las leyes que exami-<br />

namos.<br />

Como <strong>en</strong> todas las cosas el primer paso es el más dificil,<br />

el gerundio se y<strong>en</strong>do, que <strong>en</strong> la :Nueva Ilecopilacion solo á hurtadillas<br />

se pres<strong>en</strong>taba sin la primera e, ahora prescinde completam<strong>en</strong>te<br />

de ella, <strong>en</strong>contrándose mejor con oírse llamar si<strong>en</strong>do<br />

(3). En cambio el afijo, que alguna vez usaban los gerundios<br />

por pompa y lujo, se ha convertido <strong>en</strong> una necesidad de su exist<strong>en</strong>cia:<br />

tal es la fuerza de la costumbre.<br />

Eh vano se buscaria me dando, la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciando, los pagando,<br />

les haci<strong>en</strong>do, se <strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do; siempre se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra dándome, s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciándola,<br />

pagándolos, haciéndoles, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>diéndose, ( 1) excepto<br />

(1) No reconoci<strong>en</strong>te supelior<strong>en</strong> las cosas temporales. Ley 10, tít. 10, lib. 3.<br />

Nov. Rec.<br />

De instruccion y curiosidad transeunte. Ley 11, tít. 22. Id. id.<br />

Son contribuy<strong>en</strong>tes al reemplazo <strong>del</strong> ejército. Ley 11, tít. 6, lib. 6. Id.<br />

En los casos ocurr<strong>en</strong>tes de asuntos. Ley 20, tít. 32, lib. 12. Id.<br />

(2) Las notas puestas al pié.... un exemplar impreso. Real Céd. de promulg. Id<br />

Bi<strong>en</strong>es raíces sitos <strong>en</strong> dicho reyno. Ley 20, tít. 5, lib. 1. Id.<br />

Incluso rni palacio principal. Ley 9, tít. 10, lib. 3. Id.<br />

La clase de los llamados natos. Ley 10, tít. 5, lib. 6. Id.<br />

(3) Si<strong>en</strong>do repetidos los recursos. Ley 16, tít. 8, lib. 3. Id.<br />

Y si<strong>en</strong>do de las calidades y condiciones prev<strong>en</strong>idas. Ley 14, tít. 10, lib. 1. Id.<br />

Si<strong>en</strong>do mi Consejo de Estado. Ley 2, tít. 7, lib. 3. Id.<br />

(4) Para que dándome cu<strong>en</strong>ta... s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciándola con el rigor. Ley 11 tít. 10. Id. id.<br />

Pagándolos por su dinero. Ley 8, tít. 11. Id. id.<br />

Ya haciéndoles <strong>en</strong>cargos fingidos. Ley 3, tít. 19. Id. id.<br />

Ent<strong>en</strong>diéndose que los han de preceder. Ley 2, tít. 7. Id id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!