11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

199<br />

cuán cerca está el fin de su reinado. El si volet, usas ti<strong>en</strong>e'<br />

ext<strong>en</strong>dida ya la diestra para hundirle eh el abismo <strong>del</strong> que saldrá<br />

tardé ó nunca.<br />

Algunas veces, suprimidas . las preposiciones, escrib<strong>en</strong>:<br />

obligarse que ,.recusar alguno , obligar traer , ayuntar todos,'<br />

excusar alguno (1); <strong>en</strong> vez de obligarse á que, recusar á, alguno,<br />

obligar á traer , ayuntar á todos , excusar á alguno; y varias<br />

veces las reg<strong>en</strong>cias' de los verbos difier<strong>en</strong> algo de las actuales,<br />

como: se juzgu<strong>en</strong> á las leyes, se apliqu<strong>en</strong> t n esta manera; ir <strong>en</strong><br />

corte de Roma (a); <strong>en</strong> vez de se juzgu<strong>en</strong> por las leyes, se apliqu<strong>en</strong><br />

de esta manera, ir á la corte de Roma.<br />

El por y. el para, el porque, y el para que, usados indistintam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el Fuero Juzgo, y que <strong>en</strong> las Partidas .y códigos<br />

posteriores se distinguian á -Veces, y á veces se confundian, se<br />

han separado, resueltos á cont<strong>en</strong>tarse con la parte que les ha<br />

correspondido: no es tan radical su <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>da sin embargo, que<br />

alguna vez, rara por cierto, no reincidan <strong>en</strong> la antigua falta,<br />

sin curar de que cambian la idea que quería expresarse (3).<br />

En las . conjunciones han principiado las reglas de <strong>del</strong>icadeza<br />

y de perfeccionami<strong>en</strong>to : la e conjuntiva ap<strong>en</strong>as se usa (');<br />

( I ) Cumpla con obligarse (a) que quádo tuuiere bi<strong>en</strong>es. Ley 6, tít. 10,1ib. 2<br />

Nuev. Recop.<br />

Recusare (a) alguo <strong>del</strong> ifro c5sejo. Ley 17. Id. id. id.<br />

El qual sea obligado (a) traer. Ley 3, tít..22. Id. id.<br />

Hagan ayuntar (a) todos los officiales. Ley 17, tít. 3, lib. 3. Id.<br />

O escusareu (a) alguna persona. Ley 1, tít. 25, lib. 5. Id.<br />

( 2 ) Y se juzgu<strong>en</strong> y determinetra las otras leyes. Prag. sane. Id.<br />

Se appliqu<strong>en</strong> <strong>en</strong> esta manera. Ley 24, tít. 7, lib. 1. Id.<br />

Aunque vaqu<strong>en</strong> <strong>en</strong> corte de Roma. Ley 1, tít, 6. Id. id.<br />

(5 ) Por <strong>en</strong>itar los fraudes que auia ... . mandamos. Ley 3, tít. 22, lib. 2. Id.<br />

Que de aquí a<strong>del</strong>ante porque aya Talla. Ley 23, tít. 7. Id. id.<br />

Porque aquella mejor se guarde. Ley 12, tít. 21, lib. 5. Id.<br />

( 4 ) Los casos que hemos <strong>en</strong>contrado son los sigui<strong>en</strong>tes :<br />

En los q guisan e fauorescI. Ley 16, tít. 26, lib. 8. Id.<br />

Y los lugares e partes donde están e resid<strong>en</strong> e donde pued<strong>en</strong> ser bailados e<br />

no lo reuelar<strong>en</strong> guian e dan fauor..... muy conoscidos e notorios .... á lose<br />

<strong>nuestros</strong> juezes e justicias cuydado e cargo de los dichos males e daños<br />

lesos e damnificados , e a sus herederos e suscessores por la carta e<br />

prouision... de veynte e ocho..: e a la forma e manera. Ley 18, tít. 26, lib. 8. Id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!