11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que ignoramos la causa de la prefer<strong>en</strong>cia que le concedió la<br />

Real Academia.<br />

Es de inferir que este título fué añadido con posterioridad,<br />

si se ati<strong>en</strong>de á que solo cuatro códices le tra<strong>en</strong> , concluy<strong>en</strong>do<br />

los demas <strong>en</strong> el título 3.° de los d<strong>en</strong>uestos, y por consigui<strong>en</strong>te<br />

corta es su autoridad, <strong>en</strong> contraposicion al resto <strong>del</strong> libro, <strong>en</strong><br />

materia de l<strong>en</strong>guaje.<br />

Con estas advert<strong>en</strong>cias pasemos á examinar detalladam<strong>en</strong>te<br />

los casos <strong>en</strong> que se escrib<strong>en</strong> con j las palabras que ántes hemos<br />

consignado.<br />

ADUJIERE : una sola vez se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra con j esta palabra <strong>en</strong><br />

el Fuero Juzgo (1). El códice de la Biblioteca Real escribe<br />

adoxier, , y Villadiego aduxer ; es por tanto preferible esta leecion<br />

que emplea la x <strong>en</strong> lugar de la j como se empleaba <strong>en</strong><br />

casos semejantes; por ejemplo, <strong>en</strong> contradixiess<strong>en</strong> y dixiess<strong>en</strong>,<br />

que son verbos de la misma conjugacion y usados <strong>en</strong> terminaciones<br />

casi iguales (e). Las otras tres veces que <strong>en</strong> el texto <strong>del</strong><br />

Fuero se usa el verbo aducir, <strong>en</strong> tiempo <strong>en</strong> cuya composicion<br />

<strong>en</strong>tra la j, se escribe con x (3).<br />

ARMADIJAS: Cinco veces se . emplea esta palabra <strong>en</strong> el<br />

Fuero Juzgo, y las cinco <strong>en</strong> el mismo título, escribiéndola, siempre<br />

con j ('). El códice I.° de la Biblioteca Real pone armadillas;<br />

los ',de D. Ignacio Bexar, Toledano, San Bartolomé, Escurial<strong>en</strong>ses<br />

I.°, 4.° y G.', armaduras, y Villadiego armadias y armadilas;<br />

(1) E si lo adujiere á su casa con su ganado. Ley 11, tit. 1. lib. 8. Fuero<br />

Juzgo.<br />

(2) Si algun omne rafez les contradixiesse lo que dixiess<strong>en</strong>. Ley 1, tít. 3,<br />

lib. 2. Id.<br />

(3) El que aduxiera las testimonias bu<strong>en</strong>as. Ley 23 , tít. 1, lib. 2.° Id.<br />

Así cuerno aduxiemos é costr<strong>en</strong>niemos á los fieles. Ley 18, tít. 3, lib. 12. Id.<br />

Porque aduxieron fuego estranno. Ley 15, tít. 3, lib. 12. Id.<br />

(4) Si algun omne que va por Licor mal cae <strong>en</strong> las armadijus Si algun<br />

omne pone armadijas cayer <strong>en</strong> las armadijas. Ley 22 , tít. 1.°, lib. 8. Id.<br />

Que el o ►nne que faz armadi,fas cayere <strong>en</strong> aquellas armudijas. Ley 23, titulo<br />

í, lib. 8 Id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!