11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

198<br />

de gracia se le concede; mas avívasele la codicia, y si primero<br />

humilde se cont<strong>en</strong>ta con poco, luego exige imperioso el resto.<br />

Embargo destronará á embargante.: el empuje de los usurpadores<br />

costra poderes que abdican, es irresistible.<br />

Temerosos los adverbios <strong>del</strong> cansancio de los lectores,<br />

principian, cuando van reunidos, á economizar la terminacion<br />

de los primeros, sirvi<strong>en</strong>do la <strong>del</strong> último para todos; reforma<br />

que, dándoles expresion y nervio, evita el martilleo <strong>del</strong> doble<br />

m<strong>en</strong>te y la pesadez que resulta <strong>del</strong> empleo succesivo de palabras<br />

las más largas <strong>del</strong> <strong>idioma</strong> <strong>castellano</strong>. ¡Ojalá tan atinadas y tan<br />

útiles fues<strong>en</strong> todas las reformas ! (1).<br />

El ninguno no, es ya una excepcion <strong>en</strong> el l<strong>en</strong>guaje: aunque<br />

juntos no van nunca, todavía se conservan casos, si se interpon<strong>en</strong><br />

otras palabras ( e): son dos esposos que se desvian<br />

mero, para romper despues, sin . chocar bruscam<strong>en</strong>te con la opiilion<br />

pública, y que á m<strong>en</strong>tido obran ya sin rebozo, cansados<br />

de tanto disimulo (3).<br />

Cada y guando brilla <strong>en</strong> su apogeo ( 4) sin imaginar siquiera<br />

( l ) No si<strong>en</strong>do por nos expressa y particularmIte. Ley 13, tít. 2, lib. 3. Nuev: Recop.<br />

Ni por interposita persona directa ni indirectam<strong>en</strong>te. Ley 5, tít. 13,<br />

lib. 6. Id. (*).<br />

(2) Mandamos que ninguno de los receptores no sea proueydo. Ley 6, tít. 22,<br />

lib. 2. Id.<br />

Mandamos que ninguno ni alguno de los receptores no puedan yr.<br />

Ley 19. Id. id. id.<br />

Que ninguno de los officiales..... no sea hijo ni criado. Ley 12, tít. 21, lib. 5. Id.<br />

Ninguna persona.... no sea osado de traer. Ley 9, tít. 6, lib. 6. Id.<br />

(3) Que ninguna persona sea osado. Ley 5, tít. 13. Id. id.<br />

Ninguna persona..... pueda tomar mas de dos minas. Id. id. id. id.<br />

(4) Cada y guando q <strong>en</strong> el nio consejo. Ley 14, tít. 10, lib. 2. Id.<br />

Que cada y guando que alguno. Ley 33, tít. 2, lib. 3. Id.<br />

Y lo mismo hagan sada y guando les cóstare. Ley 12, tít. 21, lib. 5. Id.<br />

Midamos que cala y guando que las dichas. Ley . 5 , tít. 13, lib. 6. Id.<br />

Mudamos que cada y quedo y <strong>en</strong> qualquier tiempo. Ley 1, tít. 32, lib. 9. Id.<br />

Que de aqui a<strong>del</strong>ante cada y pido se tomare. Ley 26, tít. 12, lib. 1. Id.<br />

(*) Aunque invirti<strong>en</strong>do el drd<strong>en</strong>, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra ya <strong>en</strong> el Fuero Juzgo un caso <strong>en</strong> que se suprime la<br />

terminacion i<strong>en</strong>tre cuando se reun<strong>en</strong> dos adverbios. En la ley de D. Flavius florius ,, tomada de los<br />

códicces Escurial<strong>en</strong>se 1.° y Malpica 1.° y 2.° se dice: 'set dichos escura mi<strong>en</strong>tre et dubdosa lo que <strong>en</strong>de<br />

se <strong>en</strong>g<strong>en</strong>dra...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!