11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

178<br />

Usábase g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te la z donde nosotros la e (1); y la e,<br />

<strong>en</strong> la mayor parte de las sílabas que ahora escribimos con z (2).<br />

La h, que á principios <strong>del</strong> siglo com<strong>en</strong>zó á substituir á la<br />

f , y <strong>en</strong> pugna lo nuevo con lo viejo, se empleaba caprichosam<strong>en</strong>te,<br />

siguió invadi<strong>en</strong>do el terr<strong>en</strong>o y adquiri<strong>en</strong>do triunfos sobre<br />

su rival; de modo que la eliminacion de la f es ya casi<br />

completa. Algunas palabras resist<strong>en</strong>, aunque no siempre; y fazer<br />

y hazer, hecho y fecho, hasta y fasta, fallar y hallar,<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran á cada paso escritas de ambas maneras (3); pero<br />

ya no se dice fanega , fidalguia , fijo-dalgo , furto , furtar,<br />

foja, mal fechor, fundir, sisó hanega, hidalguía, hijo dalgo,<br />

hurto, hurtar, hoja, malhechor y hundir (') y aun muchas pa-<br />

(1) T<strong>en</strong>gan aranzeles. Ley 4, tít 21, lib. 3. Nuev. Reeop.<br />

Vezinos y naturales de la dicha ciudad. Ley 4,3 , tít. 2. Id. id.<br />

Las m<strong>en</strong>os vetes que ser pueda tres juezes conformes. Ley 11, tít. 3 .Id. id.<br />

Ni azeyte para la dicha lámpara. Ley 3, tít. 24, lib. 4. Id.<br />

Escudos s<strong>en</strong>zillos. Ley 13 , tít. 21, lib. 5. Id.<br />

Personas zelosas <strong>del</strong> bi<strong>en</strong> que mandase reduzir. Prag. sane. Id.<br />

(2) Piepas de quartillo y otro tercio. Ley 14 , tít. 21, lib. 5. Id.<br />

La prouap71, q ouiere fecho. Ley 7 , tít. 22, lib. 2. Id.<br />

Al balanpario tres blancas. Ley 14 , tít. 21 , lib. 5. Id.<br />

(5 ) Y fazer todas las dilig<strong>en</strong>cias. Ley 18 , tít. 19 , lib. 2. Id.<br />

Y porque esto no lo pued<strong>en</strong> hazer. Ley 29 , tít. 20. Id. id.<br />

Despues de ser fechas las quaas. Ley 51, tít. 5. Id. id.<br />

Aunque sea hecha despues. Ley 18 , tít. 21, lib. 4. Id.<br />

Fasta el dia de nuestra Sertora. Ley 1, tít.. 25 , lib. 5. Id.<br />

Hasta rescebir el grado. Ley 11, tít. 7 , lib. 1. Id.<br />

Y los que fasta agora. Ley 25. Id. id. id.<br />

Que hasta oy se ovier<strong>en</strong>. Ley 5, tít. 13,' lib. 6. Id.<br />

Se han de hallar al ver de los pleytos. Ley. 5, tít. 1, lib. 3. Id.<br />

Que los libros fallaré sospechosos. Ley.24, tít. 7 , lib. 1. Id.<br />

(4) El precio de la hanega de trigo. Ley 1, tít. 25, lib. 5. Id.<br />

En los pleytos de hidalguia. Ley á , tít, 3 , lib. 3. Id.<br />

No si<strong>en</strong>do hombre hijo dalgo. Ley 4, tít. 20, lib. 6. Id.<br />

Lbs hurtos.... y el que hurtare cosa. Ley 5, tít. 13. Id. id.<br />

'El número y qu<strong>en</strong>ta de las hojas. Ley 2't, tít. 7,. lib. 1. Id.<br />

AprIder algii malhechor. Ley 47, tít. 1, lib. 3. Id.<br />

La hagi tornar á hundir (1) á costa de los dichos. Ley 14, tít. 21, lib. 5. Id.<br />

(*) En la ley 3; tít. 13, lib. O se dice : «fundir y affinar los metales;» usándose indifer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

el código, fundir y hu)idir. -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!