11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118<br />

Otras muchas se emplean ya con variaciones mayores ó me..<br />

nores, y no se dice por lo g<strong>en</strong>eral judez, depues , cinquaesma,<br />

getar, filio, muier, , propinquo , cuerno, huevra; sinó judgador,<br />

despues , cinquesm a , echar , Ajo , mugier , propinco , como,<br />

Juzgamos que la mayor parte de las variaciones no se<br />

obra ( 1 ).<br />

deb<strong>en</strong> al progreso regular y natural <strong>del</strong> <strong>idioma</strong>, sinó al capricho<br />

de los que han trasladado el original posteriorm<strong>en</strong>te; así<br />

es que vemos ejemplares <strong>en</strong> que se dice : mandado , ma_<br />

niami<strong>en</strong>to y mandami<strong>en</strong>to ; ome , orne (omne) y honre ; seer<br />

y ser; ~cilio , omezillo y homecillo ; camio y cambio (2),<br />

(1) Primero deve el jjudgador<br />

dgad<br />

or si acaesciese que el judgador (*). Ley 10,<br />

tít. 14, lib. 5. Espec.<br />

Despues de pascua nin <strong>en</strong> dia de cinquesma (**). Ley 1, tít. 5,1ib. 2. Fuer. Real.<br />

Sea echado <strong>del</strong> reyno. Ley 1, tít. 1, lib. 3. Espec. (***).<br />

E estos son los fijos é las fijas. Introdue. tít. í, lib. 2. Id.<br />

Que yagan con ningunas mugieres (""). Ley 1. Id. id, id.<br />

Por mas propincos todos partan. Ley 13, tít. 6, lib. 3. Fuer. Real,<br />

Como era tonudo. Ley 3, tít. 11, lib 1. Id.<br />

E las obras de los ornes. Introdue. Fuer. Real.<br />

(2) Desprecio su mandado. (Acad.) Ley 1, tít. 9, lib. 1. Fuer. Real<br />

Despreció su maniami<strong>en</strong>to. (Mont.) Id. id. id. id.<br />

Desprecio su mandami<strong>en</strong>to. (Public.) Id. id. id. id.<br />

Todo ome (Acad.) Ley 2, tít. 10. Id, id.<br />

Todo ome (Mont.) Id. id. id. id.<br />

Todo !tome. (Public.) Id. id. id. id.•<br />

Nin pueda seer personera. (Acad.) Ley í. Id. id. id.<br />

No pueda ser personera (Mont.) Id. id, id. id.<br />

Que manda la ley <strong>del</strong> omecilio, (Acad.) Ley tít. 3, lib. 2. Id.<br />

Que manda la ley <strong>del</strong> omezillo. (Mont.) Id. id. id. id.<br />

Que manda la ley <strong>del</strong> homecillo. (Public.) Id. id. id. id.<br />

Quier por camio. (Acad.) Ley 8, tít. 10. Id. id.<br />

Quier por cambio. (Mont.) Id. Id. id. id. id.<br />

(*) Tambi<strong>en</strong> se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las Partidas la voz iuizes <strong>en</strong> lugar de judgadores, segun se ve <strong>en</strong> la<br />

ley 17, tít. 1. Part.1; pero son casos raros.<br />

(**) Cinquesma se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra escrito cinquaesma <strong>en</strong> la ley 47, tít. 4, Part. 1, y cinquesima <strong>en</strong> la ley 18,<br />

tít. 2. Part. 4.<br />

(***) En el Fuero Juzgo tambi<strong>en</strong> se usaba el verbo echar: véase la nota (I) pág. 42.<br />

(****) Aun cuando <strong>en</strong> el Fuero Real se escribe siempre muger y <strong>en</strong> las Partidas, edicion de la Academia,<br />

se usa comunm<strong>en</strong>te; creemos, que la verdadera leccion <strong>en</strong> aquel tiempo era la de mugier, por<br />

escribirse así <strong>en</strong> el Espéculo y algunas veces <strong>en</strong> el texto de las Partidas que seguimos, <strong>en</strong> especial <strong>en</strong> su<br />

título 1.°; textos ambos <strong>en</strong> nuestro concepto de más autoridad. El Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de Alcalá, promulgado<br />

un siglo despues, tambi<strong>en</strong> escribe siempre mugier, y no es probable que retrogradase la pronunciacion<br />

de la palabra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!