11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

228<br />

Nada se alteró ea los artículos, y los nombres se usaron<br />

como los usamos.<br />

El pronombre relativo qualquiera, principia á excluir á qualquier<br />

(1).<br />

Qui<strong>en</strong>, se ve suplido alguna vez por el cual_('): qui<strong>en</strong>es, se<br />

ha naturalizado y avecindado <strong>en</strong> el <strong>idioma</strong> (3).<br />

Los verbos no sufr<strong>en</strong> mudanza; solo se nota el empleo de<br />

los pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido absoluto, por los pretéritos y futuros<br />

<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido condicional: han compuesto, por hubier<strong>en</strong> compuesto;<br />

han de concurrir, por hubier<strong>en</strong> de concurrir; han de celebrarse.,<br />

por hubier<strong>en</strong> de celebrarse; sea elegida, por fuera elegida; son<br />

declarados, por serán declarados; <strong>en</strong>tiéndase y determina, por<br />

se <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derá y determinará (').<br />

Extraño es el uso <strong>del</strong> verbo preferir, que empleado <strong>en</strong> la<br />

significacion activa <strong>en</strong> lugar de serlo <strong>en</strong> la pasiva, es causa de<br />

que exprese cosa completam<strong>en</strong>te distinta de lo que se propusieron<br />

los legisladores. Querian estos consignar, que los varones,<br />

mayores y de mejor línea, eran preferidos por la ley para<br />

la succesion <strong>del</strong> Trono, á las hembras m<strong>en</strong>ores y de peor línea;<br />

(1) De qualquiera, clase y dignidad. Art. 155. Const. de 1812.<br />

O auxilias<strong>en</strong> <strong>en</strong> qualquiera t<strong>en</strong>tativa ó <strong>en</strong> qualquiera manera traspasar<br />

á otro.,... bazo qualquiera nombre. Art. 172. Id.<br />

Véanse además los artículos 288, 305., 312, 345, 376 y 377.<br />

Encontramos tres excepciones <strong>en</strong> las que se usa qualquier y no qualquiera.<br />

Y qualquier otro acto. Art. 57. Id.<br />

En qualquier tiempo. Art. 90. Id.<br />

O para qualquier objeto. Art. 172. Id.<br />

(2) Que el Rey nombrare, con el qual se <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derán. Art. 221. Id.<br />

(3) Qui<strong>en</strong>es deberán al dia sigui<strong>en</strong>te. Art. 69. Id.<br />

Secretario y escrutadores, qui<strong>en</strong>es deberán. Art. U. Id.<br />

(4) Los ciudadanos que han compuesto la junta. Art. 58. Id.<br />

Electores que han de concurrir. Art. 59. Id.<br />

Del ario anterior al <strong>en</strong> que han de celebrarse. Art. 60. Id.<br />

Si sucediere que una misma persona sea elegida. Art. %. Id.<br />

Los que le aconsejas<strong>en</strong> son declarados traydores. Art. 172. Id.<br />

Y si no lo hiciere, <strong>en</strong>tiéndase que 'abdica. Id. id.<br />

El c<strong>en</strong>so determina quantos Diputados. Art. 66. Id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!