11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19<br />

conceyo de • Murcia, ficieron á D.-Diag Alfonso , alealde mayor<br />

por el rey <strong>en</strong> Sevilla, sobre algunas leyes <strong>del</strong> Fuero; porque de<br />

estos Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tos se deduce que t<strong>en</strong>ia alguna fuerza <strong>en</strong> Mur-<br />

cia el Fuero Juzgo, al ménos como derecho supletorio:: pues<br />

que de otro modo era innecesario que- el Concejo hiciese preguntas<br />

para resólver las dudas que les ocurrieron sobre algunas<br />

de sus leyes.<br />

Nosotros las abrigamos, sin embargo, acerca -de la exactitud<br />

<strong>del</strong> <strong>en</strong>cabezami<strong>en</strong>to de la Ord<strong>en</strong>acion : cierto será que «la ficiese<br />

el Rey D. Alfonso con los Bornes bu<strong>en</strong>os de Toledo;» pero no<br />

tan seguro que fuera <strong>en</strong> razon de los as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos y las preguntas<br />

de los mandaderos .<strong>del</strong> conceyo de Murcia.<br />

Fué tomada esta ciudad como hemos dicho <strong>en</strong> el ano 1265:<br />

la Ord<strong>en</strong>acion ti<strong>en</strong>e la fecha de 15 de Mayo de 125•: no pudo<br />

por consigui<strong>en</strong>te darse <strong>en</strong> razon de las preguntas y as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos<br />

que hiciese el Concejo de Murcia , que no exilia.<br />

Quizá se alegue, que si<strong>en</strong>do Don Alonso Infante, con anterioridad<br />

á la conquista definitiva por Don Jaime, de que hemos hablado,<br />

se le <strong>en</strong>tregó voluntariam<strong>en</strong>te Murcia <strong>en</strong> 1241 , y por la<br />

muerte de su Padre Don Fernando la tuvo como Rey desde 1252<br />

hasta 1261 <strong>en</strong> que se rebelaron los Moros, y por consigui<strong>en</strong>te,<br />

que pudo el Concejo de Murcia preguntar durante este tiempo.<br />

Pero contra esto ocurre, que por .los pactos y condiciones<br />

de la <strong>en</strong>trega, ni Don Fernando, ni Don Alfonso eran verdadera-<br />

m<strong>en</strong>te Reyes de Murcia: tan solo se estipuló el cobro (le las<br />

r<strong>en</strong>tas <strong>del</strong> Reino, quedando Rey , aunque tributario, el Moro<br />

Ab<strong>en</strong>hudiel. ¿Cómo pues <strong>en</strong> un territorio de otro_ Soberano, y<br />

donde éste mandaba, y donde no podia haber Concejo de Cristianos,<br />

porque solo quedó una guarnicion <strong>en</strong> el alcázar , que.<br />

naturalm<strong>en</strong>te no debió <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong>en</strong> el gobierno interior de la<br />

ciudad, hahia de dar Don Alfonso leves y aclaraciones á las<br />

leyes á peticion <strong>del</strong> Concejo?<br />

Además, dice el epígrafe , que fué uno (le los mandaderos<br />

D. Ramon <strong>del</strong> Poyo, y consta por las historias, que despues de<br />

*

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!