11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

262<br />

CAPITULO XIV.<br />

Conclusion.<br />

Cual viajeros fatigados que al ganar la cumbre de áspera<br />

montaña páranse un rato, y ántes de clesc<strong>en</strong>der, se complac<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> señalar desde la altura los puntos que han recorrido; así<br />

nosotros, que llegamos al término de nuestro trabajo, antes de<br />

abandonarle vamos á echar sobre él una ojeada rápida, que<br />

nos permita apreciarle. <strong>en</strong> su conjunto.<br />

El orig<strong>en</strong> <strong>del</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y el orig<strong>en</strong> de la palabra es uno<br />

mismo: á medida que las ideas se desarrollan ó se adquier<strong>en</strong>,<br />

se adquier<strong>en</strong> y desarrollan los medios de expresarlas: nadie<br />

puede p<strong>en</strong>sar, sin que t<strong>en</strong>ga un medio de manifestarse á sí ó á los<br />

otros aquello que pi<strong>en</strong>sa: nadie puede decirse á si ó á otros<br />

una cosa, sin que esta cosa se haya primeram<strong>en</strong>te grabado <strong>en</strong><br />

su p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to: por eso las sociedades salvajes pose<strong>en</strong> <strong>idioma</strong>s<br />

tan escasos, como limitado es él número de sus ideas; por eso<br />

los pueblos que a<strong>del</strong>antan, al paso que adquier<strong>en</strong> nuevas nociones<br />

de las cosas, aum<strong>en</strong>tan los términos para trasmitirlas á los<br />

demas. lié aquí la razon por qué las • sociedades degradadas,<br />

conforme se van hundi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el lodo de la corrupcion , van<br />

igualm<strong>en</strong>te corrompi<strong>en</strong>do el l<strong>en</strong>guaje.<br />

Regla es que confirman doblem<strong>en</strong>te la historia y el raciocinio.<br />

Donde existe un <strong>idioma</strong> abundante, original, con fisonomía<br />

característica y varonil; allí existe un pueblo vali<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong>érgico, con vida propia, con amor á su patria y á su indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia:<br />

donde el l<strong>en</strong>guaje se bastardea y admite giros y<br />

voces exóticas y gasta gran caudal de palabras para expresar<br />

ideas s<strong>en</strong>cillas, y es <strong>en</strong> sus frases, olvidado de su. índole y especial<br />

naturaleza, humanitario y cosmopolita; allí yac<strong>en</strong> pueblos<br />

serviles, degradados, sin nacionalidad y sin patria, jugue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!