11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

127<br />

estos casos <strong>en</strong> que la a final <strong>del</strong> artículo recae sobre la a inicial<br />

<strong>del</strong> nombre , fué arte variar el articulo que por su género<br />

le corresponde, para evitar la cacofonía, como ahora cuando<br />

decimos el águila y <strong>nuestros</strong> elegantísimos escritores antiguos el<br />

aspereza; no puede asegurarse, al ver usado Cambi<strong>en</strong> la claustra<br />

y el tribu (1).<br />

Rarísimos son los casos, frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el Fuero Juzgo, de<br />

emplear el nominativo por el acusativo; no tanto aquellos <strong>en</strong><br />

que se suprime el artículo (e); comun la costumbre antigua de<br />

poner el posesivo <strong>en</strong>tre aquel y el sustantivo (3).<br />

A algun nombre, al que no le reconocemos fem<strong>en</strong>ino, se lo<br />

concedian ('): para la formacion <strong>del</strong> plural no siempre guardaban<br />

las reglas g<strong>en</strong>erales, ya añadi<strong>en</strong>do una sola s á los acabados<br />

<strong>en</strong> y griega, cual si fuera latina; ya al singular de los acabados<br />

<strong>en</strong> vocal, la sílaba es, <strong>en</strong> lugar de una sola s; aunque, á<br />

la verdad, fueron estos casos muy excepcionales (a).<br />

(4) Dexaban pocos <strong>en</strong> la claustra. Ley 15, tít. 7. Espec.<br />

Este nombre <strong>del</strong> tribu de Jada..... que todos los d<strong>en</strong>las tribus los de aquel<br />

tribu. Ley 1, tít. 24. Part." 7.<br />

( 2 ) Quando consagran los obispos (a los). Ley 12, tít. 4. Part. 1<br />

Onra de (la) Santa iglesia. Ley 4, tít. 5, lib. 1. Fuer. Real.<br />

Et si (el) siervo ficiere debda. Ley 3, tít. 1,, lib. 2. Id.<br />

Por juycio de (la) santa eglesia. Ley 7, tít. 1, lib. 3. Id.<br />

Es esta.blescido por (la) Santa Iglesia. Ley 5, tít. 12. Id. id.<br />

Para ganar (el) paraiso. Ley 41, tít. 4. Part. 1.<br />

Que non vaya por ellos á (el) infierno. Ley 39. Id. id.<br />

A los que yac<strong>en</strong> <strong>en</strong> (el) infierno. Ley 42. Id. id.<br />

Van a (el) paraiso. Ley 43. Id. id.<br />

Que fuese suelto <strong>en</strong> (el) cielo. Ley 1, tít. 2, lib. 1. Espec.<br />

(5) La su corte <strong>en</strong> el cielo. Ley 2, tít. 2, lib. 1. Fuer. Real.<br />

Que guardemos la su ondra e los sus derechos. Ley 4, tít. 5 Id. id.<br />

La su . connosc<strong>en</strong>cia vala. Ley 1, tít. '7, lib. 2. Id.<br />

Que el su yugo era blando, et la su carga ligera. Ley 13, tít. 4. Part. 1.<br />

Ante el mi padre. Ley 15. Id. id.<br />

Non sepan las sus obras. Intrud. al tít. 3. Part. 4.<br />

(4) Nin con mora nín con hereja. Ley 15, tít. 2. Id.<br />

(5) De apr<strong>en</strong>der leys <strong>en</strong> escuela. Ley 12, tít. 1, lib. 1. Id.<br />

Los bi<strong>en</strong>es e los proes. Ley 11. Id. id. íd.<br />

Fallaron otras proes. Ley 23, tít. 23. Part. 2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!