11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146<br />

nas veces ha , haber, y al mismo tiempos ove y uviere (1), palabras<br />

que deberian escribirse de idéntico modo y á nuestro<br />

parecer sin h,, como por lo comun están escritas.<br />

Encontramos tambi<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de Alcalá, uno<br />

de los códigos ,<strong>en</strong> que mas acuciosam<strong>en</strong>te se ha guardado la<br />

antigua ortografía , muchas palabras escritas con 11 <strong>en</strong> lugar<br />

de 1: Alcalle ( segun antes se usaba), rebellia, rebelles, apellacion,<br />

allegar (por alegar) y collacion; y <strong>en</strong> las leyes <strong>del</strong> Estilo<br />

allegar y libello (e), al paso que otros vocablos <strong>en</strong> que por<br />

lo regular empleaban la 11, se hallan á veces con la 1, como<br />

toler, mil, por toller, mili (3).<br />

Contradiccion grandísima notamos <strong>en</strong> las terminaciones<br />

de las palabras que <strong>en</strong> latin ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el ablativo <strong>en</strong> ate, adoptándose<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la edicion de las leyes de Estilo la<br />

terminacion <strong>en</strong> ad, como verdad, voluntad y piedad ('), mi<strong>en</strong>tras<br />

el Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de Alcalá escribe at, sigui<strong>en</strong>do á los prov<strong>en</strong>zales;<br />

como contrariedat, voluntat, verdat, lit, <strong>en</strong>fermedat,<br />

heredat , piedat, edat y salut, suprimi<strong>en</strong>do la e final de los<br />

(1) Si alguno ha demanda. Ley 3 <strong>del</strong> Est.<br />

Que ha de haber el debdo ove consejo. Ley 4. Id.<br />

Que él ubiese fecho. Ley 187 Id.<br />

Porque aunt se han á tornar é porque hayan mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

dan ayer é comprar. Ley 2 , tít. 23. Ord. de Ale.<br />

(2) Nin <strong>en</strong> rebellia ante los .Acalles. Ley 3 , tít. 2. Id.<br />

Los rebelles que non quisier<strong>en</strong>. Ley únic. tít. 6. Id.<br />

Nin <strong>en</strong> el pleyto de la apellacion. Ley 2, tít. 10. Id.<br />

Nin decir, nin allegar contra ella. Ley 2, tít. 14. Id.<br />

E si mas fuere de vna Collacion. Ley 36, tít. 32. Id.<br />

En el libello ni pedimi<strong>en</strong>to. Ley 1 <strong>del</strong> Est.<br />

El debdor allega su fuero. Ley 7. Id.<br />

(3) Nin tolerles el robo. Ley 76. Id.<br />

En la era de mil. Ley 91. Id.<br />

(4) Et saber la verdad. Ley 110. Id.<br />

Si despues de su voluntad.... de su voluntad á cumplir et la<br />

130. Id.<br />

Et <strong>en</strong> este caso la piedad. Ley 199. Id.<br />

Algunas veces se usa tambi<strong>en</strong> la terminacion at, como <strong>en</strong> la<br />

dice : «puede inquirir la verdat.»<br />

a<br />

que pue-<br />

verdad. Ley<br />

ley 110 que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!